Deudas de Santander Consumer Finance reclamadas por Investcapital

¿Que puedes ver en este artículo?
ToggleSantander Consumer Finance vendió tu préstamo a Investcapital Ltd.
Las deudas con Santander Consumer se ha convertido en una de las principales preocupaciones de muchos consumidores en España. Santander Consumer Finance, filial del Banco Santander, se ha especializado en la financiación de bienes de consumo con intereses notablemente más altos que los ofrecidos por el banco matriz.
Este modelo de negocio, basado en conceder créditos rápidos y accesibles, ha facilitado el acceso a financiación a personas que, en muchos casos, no cumplían los criterios de solvencia que exigen otras entidades. El resultado ha sido un alto nivel de morosidad y, por tanto, la acumulación de préstamos impagados.
Cuando estas deudas se acumulan en exceso, Santander Consumer Finance opta por venderlas en paquetes a fondos de inversión, conocidos como fondos buitre. Uno de ellos es Investcapital Ltd, que actualmente se dedica a reclamar judicial y extrajudicialmente a miles de clientes que en su día firmaron un préstamo con Santander Consumer.
Idea clave: Si tienes una deuda con Santander Consumer Finance y has dejado de pagar, es posible que ya no sea el banco quien te la reclame, sino un fondo como Investcapital Ltd, que compró esa cartera de deudas con todos sus derechos.
¿Qué es Santander Consumer Finance y por qué genera tantas deudas?
Santander Consumer Finance es una entidad especializada en la financiación al consumo: créditos para la compra de coches, electrodomésticos, viajes, muebles, etc.
A diferencia del banco tradicional, sus préstamos se caracterizan por:
Intereses más elevados que los ofrecidos por el Banco Santander.
Requisitos de solvencia más flexibles, lo que permite conceder crédito a personas con ingresos bajos o sin demasiado análisis de riesgo.
Productos muy vinculados al consumo: campañas de financiación rápida en concesionarios, grandes superficies o tiendas de electrodomésticos.
El problema es que esta combinación de tipos de interés altos + facilidad de acceso al crédito genera una tormenta perfecta:
Muchos clientes aceptan condiciones sin comprender realmente el coste total.
Al producirse un impago, la deuda crece rápidamente por los intereses y comisiones.
Santander Consumer acumula una gran cantidad de préstamos fallidos, difíciles de cobrar.
Cuando la situación llega a cierto punto, la entidad vende esas deudas en bloque a fondos de inversión especializados en recobro.
Hace unos meses trascendió que Santander Consumer Finance vendió una cartera de más de 100 millones de euros en deudas impagadas a Investcapital Ltd.
Esto significa que, si tenías una deuda con Santander Consumer y llevas tiempo sin pagar, probablemente:
Ya no es Santander Consumer quien figura como acreedor.
La titularidad de tu deuda pertenece ahora a Investcapital Ltd, que tiene derecho legal a reclamarte.
Puedes recibir llamadas, cartas o incluso demandas judiciales de este fondo o de empresas de recobro que trabajan para él.
👉 Lo importante es que, aunque el fondo haya pagado un precio muy bajo por tu deuda (a veces un 10-20% del valor nominal), te reclamará el 100% de lo pendiente, salvo que logres negociar una quita o un plan de pagos.

¿Por qué Investcapital Ltd me reclama ahora?
La razón es sencilla: compró legalmente tu deuda.
En el momento en que Santander Consumer firma la cesión ante notario, Investcapital Ltd se convierte en el nuevo acreedor.
Esto implica que:
Santander Consumer ya no puede reclamarte.
El fondo tiene legitimidad plena para exigirte el pago, por la vía amistosa o judicial.
Si no atiendes a sus requerimientos, puede iniciar un procedimiento monitorio o una demanda en tu contra.
⚖️ Dato legal importante: la venta de deudas es una práctica habitual y completamente legal en España, siempre que se realice mediante escritura pública o contrato formal de cesión de créditos.
Cómo actúa Investcapital Ltd al reclamar deudas
Una vez adquirida la cartera, Investcapital Ltd inicia distintas estrategias de recobro:
1. Vía amistosa
Llamadas insistentes de sus gestores de cobro.
Cartas o correos electrónicos recordando la deuda.
Ofertas iniciales de pago inmediato o pequeños descuentos.
2. Vía judicial
Si la vía amistosa no funciona, el fondo puede:
Presentar una demanda monitoria reclamando la deuda íntegra.
Solicitar el embargo de cuentas, nómina, bienes o propiedades.
Reclamar también intereses de demora y costas judiciales.
📌 Ejemplo práctico: si Investcapital pagó 20.000 € por una cartera donde tu deuda nominal es de 10.000 €, con que consiga cobrar 3.000 € ya empieza a obtener beneficio. Por eso siempre existe margen de negociación.
¿Qué hacer si Investcapital Ltd te reclama una deuda de Santander Consumer?
Si has recibido un requerimiento, lo más importante es no ignorarlo.
Pasos a seguir:
Comprobar que la deuda existe y es tuya.
Verifica el contrato original con Santander Consumer.
Asegúrate de que la cantidad reclamada coincide.
Revisar si hay abusos o cláusulas nulas.
Intereses usurarios.
Falta de transparencia en el contrato.
Comisiones abusivas.
Valorar tu situación económica real.
¿Puedes pagar la deuda en un solo pago?
¿Necesitas un fraccionamiento?
¿Eres insolvente y apenas tienes ingresos o bienes?
Negociar con ayuda de un abogado especializado.
Evita negociar por tu cuenta: los fondos tienen experiencia y buscan su máximo beneficio.
Un profesional puede conseguir una quita (reducción del importe) o un calendario de pagos más realista.
Si ya existe demanda judicial, estudiar la defensa.
Se puede impugnar por intereses abusivos.
También cabe oponerse al monitorio si no hay documentación suficiente.
Negociar la deuda con Santander Consumer o con Investcapital
Negociar con Santander Consumer directamente solo es posible si la deuda aún no se ha vendido. En cambio, si ya la adquirió Investcapital, solo con ellos podrás llegar a un acuerdo.
¿Qué se puede conseguir en una negociación?
Reducción de la deuda (quita).
Fraccionamiento del pago.
Condonación de intereses y costas judiciales, si la deuda ya está en ejecución.
✅ Consejo experto: la mayoría de fondos como Investcapital están dispuestos a negociar, porque prefieren recuperar parte de la deuda a arriesgarse a no cobrar nada.
¿Qué pasa si ya hay sentencia?
Incluso si ya existe una sentencia en tu contra, todavía se puede negociar:
El juzgado no admite negociación: su función es ejecutar la sentencia.
Pero el acreedor (Investcapital o Santander Consumer) sí puede aceptar un acuerdo en cualquier momento.
Esto puede suponer el levantamiento de embargos una vez cumplido el acuerdo.
¿Qué se puede embargar en una ejecución judicial?
En España, los embargos pueden dirigirse a:
Nómina: con límites de inembargabilidad según el SMI.
Cuentas bancarias.
Propiedades: vivienda, coche, terrenos.
Otros bienes o derechos: devoluciones de Hacienda, pensiones, etc.
Si el deudor tiene ingresos estables y bienes, el fondo puede no tener incentivos para negociar.
En cambio, si el deudor es insolvente, sin nómina o propiedades, la negociación es más probable.
Estrategias para negociar con Investcapital
1. Reducción de deuda (quita)
Se ofrece un pago único inferior al reclamado.
2. Fraccionamiento
Se acuerda un calendario de pagos.
3. Acuerdo homologado judicialmente
Si la deuda ya está en procedimiento judicial, se presenta el acuerdo al juez para que lo homologue.
4. Acuerdo en ejecución
Cuando ya existen embargos, se pacta un importe final y plazos de pago, suspendiendo nuevas ejecuciones.
Consecuencias de no actuar
Ignorar una reclamación de deuda Santander Consumer gestionada por Investcapital puede traer consecuencias graves:
Embargo de bienes y cuentas.
Inclusión en ficheros de morosos (ASNEF, Experian).
Incremento de la deuda por intereses y costas.
Dificultad para acceder a crédito en el futuro.
Cada deuda tiene una solución
Ninguna deuda desaparece sola.
Si tienes una deuda con Santander Consumer Finance y ahora la reclama Investcapital Ltd, lo mejor es actuar cuanto antes.
Con la ayuda de abogados especializados en derecho bancario, podrás:
Detectar posibles abusos en tu contrato.
Negociar quitas o planes de pago razonables.
Evitar embargos o reducir su alcance.

❓ Preguntas frecuentes sobre deuda Santander Consumer
❓ Preguntas frecuentes sobre deuda Santander Consumer
1. ¿Qué pasa si no pago mi deuda con Santander Consumer?
La deuda puede ser reclamada por Santander Consumer o vendida a un fondo como Investcapital. En ambos casos, acabarás enfrentándote a recobros y posibles demandas.
2. ¿Investcapital puede reclamarme judicialmente?
Sí. Al haber comprado tu deuda, tiene legitimidad para iniciar un procedimiento monitorio o de ejecución.
3. ¿Pueden embargarme la nómina por una deuda con Santander Consumer?
Sí, pero siempre respetando los límites legales: el salario mínimo interprofesional es inembargable.
4. ¿Es posible negociar una quita?
Sí. Investcapital suele aceptar reducciones de deuda si hay riesgo de no cobrar.
5. ¿Qué pasa si ya tengo otros embargos?
La deuda se pondrá “en cola” hasta que terminen los anteriores embargos. Esto puede facilitar la negociación.
6. ¿Necesito abogado para negociar con Investcapital?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Los fondos tienen experiencia y sin asesoría puedes acabar pagando más de lo necesario.