La tasación la paga el banco en hipotecas antiguas.

tasación paga banco

Tabla de contenidos

Recupera el dinero que nunca debiste pagar

Si firmaste una hipoteca antes de 2019 y tuviste que pagar la tasación de la vivienda, tienes derecho a recuperar ese dinero.

Esta devolución es posible gracias a las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre gastos hipotecarios, que han aclarado qué conceptos debe asumir el banco y cuáles el cliente.

En esta guía te explicamos cómo reclamar los gastos de tasación de tu hipoteca, qué documentos necesitas, cuánto puedes recuperar y te damos una plantilla gratuita para que presentes tu reclamación al banco.

¿Qué son los gastos de tasación de una hipoteca?

Los gastos de tasación hipotecaria son el coste del informe oficial que determina el valor de tu vivienda. Este trámite es obligatorio para el banco, ya que:

  • Le permite saber cuánto vale el inmueble.
  • Determina el importe máximo del préstamo.
  • Sirve como garantía en caso de impago.

Aunque el principal beneficiado es el banco, durante años este gasto —que suele oscilar entre 250 y 500 euros— lo pagaban los clientes.

¿Cómo reclamar los gastos de tasación de una hipoteca anterior a 2019?

Si firmaste una hipoteca antes del 16 de junio de 2019 y pagaste la tasación de la vivienda, puedes reclamar su devolución al banco. El Tribunal Supremo (Sentencia 35/2021) establece que, para esas hipotecas, el gasto corresponde a la entidad, no al cliente.

Pasos para reclamar

  1. Reúne la documentación

    • Escritura de la hipoteca.

    • Factura de tasación.

    • DNI y justificante de pago (si lo tienes).

  2. Presenta una reclamación extrajudicial

    • Envía un escrito al servicio de atención al cliente del banco.

    • Indica que solicitas la devolución del gasto más intereses legales.

  3. Negocia

    • Si el banco ofrece menos de lo que corresponde, no aceptes sin asesorarte.

  4. Demanda judicial (si es necesario)

💡 Importes habituales: la tasación suele costar entre 250 € y 500 €. Si reclamas también registro, gestoría y parte de notaría, la devolución total puede superar los 1.000 €.

📌 Recuerda: esta devolución solo aplica a hipotecas firmadas antes de 2019. En las posteriores, el gasto de tasación corre a cargo del cliente.


¿Qué son los gastos de tasación de una hipoteca?

Los gastos de tasación hipotecaria son el coste del informe oficial que determina el valor de tu vivienda. Este trámite es obligatorio para el banco, ya que:

  • Le permite saber cuánto vale el inmueble.

  • Determina el importe máximo del préstamo.

  • Sirve como garantía en caso de impago.

Aunque el principal beneficiado es el banco, durante años este gasto —que suele oscilar entre 250 y 500 euros— lo pagaban los clientes.

Antes de 2019: los gastos hipotecarios recaían sobre el cliente

Hasta el 16 de junio de 2019, la legislación española no establecía un reparto claro de los gastos hipotecarios. Como resultado, muchas entidades financieras obligaban al cliente a asumir:

  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro de la propiedad
  • Gastos de gestoría
  • Gastos de tasación
  • Incluso el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD)

Esto suponía que, además de la entrada y otros costes, el comprador debía afrontar entre 2.000 y 3.000 euros extra en gastos de formalización.

Después de 2019: la nueva ley hipotecaria

La Ley 5/2019, de contratos de crédito inmobiliario fijó un reparto diferente:

  • El banco paga: notaría, registro, gestoría e IAJD.
  • El cliente paga: tasación.

💡 Clave para reclamar: esta ley no es retroactiva, por lo que si tu hipoteca se firmó antes del 16/06/2019, la tasación debía pagarla el banco y puedes exigir su devolución.

Sentencia del Tribunal Supremo sobre gastos hipotecarios

En la Sentencia 35/2021, de 27 de enero, el Tribunal Supremo dejó claro que:

  • En hipotecas anteriores a 2019, los gastos de tasación corresponden al banco.
  • Se pueden reclamar:
    • Gastos de registro (100%)
    • Gastos de gestoría (100%)
    • Gastos de tasación (100%)
    • La mitad de los gastos notariales
  • El único gasto no reclamable es el IAJD.

Gracias a esta sentencia, reclamar gastos hipotecarios como la tasación se ha convertido en un proceso con altas probabilidades de éxito.

¿Cuánto dinero puedes recuperar por la devolución de la tasación?

El importe depende de la tasadora y del valor de tu vivienda, pero suele situarse entre 250 € y 500 €.

Ejemplo real de devolución combinada:

ConceptoImporte reclamable
Tasación350 €
Registro200 €
Gestoría300 €
Notaría (50%)400 €
Total1.250 € + intereses

Requisitos para reclamar los gastos de tasación de la hipoteca

  1. Hipoteca firmada antes del 16 de junio de 2019.

  2. Haber pagado tú la factura de tasación.

  3. Disponer de factura o justificante de pago.

Incluso si ya reclamaste otros gastos hipotecarios, puedes reclamar la tasación por separado.

Documentación necesaria:

  • Copia de la escritura de la hipoteca.
  • Factura de tasación.
  • DNI del titular o titulares.
  • Justificante de pago (si lo tienes).

Si has perdido la factura, puedes pedir un duplicado a la empresa tasadora o al banco.

Cómo reclamar los gastos de tasación hipotecaria

Paso 1: reclamación extrajudicial al banco

Envía una reclamación por escrito al servicio de atención al cliente del banco con toda la documentación. El banco debe responder en un plazo de 1 a 2 meses.

Paso 2: negociación

Algunas entidades ofrecen acuerdos parciales. No aceptes menos de lo que te corresponde sin asesorarte antes.

Paso 3: demanda judicial

Si no hay respuesta o la propuesta es insuficiente, presenta demanda en el juzgado especializado en cláusulas abusivas. La mayoría de los casos se resuelven a favor del consumidor.

Consejos para reclamar con éxito

  • Reclama cuanto antes para evitar demoras.
  • Guarda todas las facturas y justificantes.
  • Consulta con un abogado especializado en derecho bancario.
  • Todo acuerdo debe constar por escrito.

Preguntas frecuentes

¿Puedo reclamar si ya cancelé la hipoteca?
Sí, la devolución es posible aunque la hipoteca esté liquidada.

¿Y si no tengo la factura?
Solicita un duplicado al banco o la tasadora.

¿Es obligatorio ir a juicio?
No siempre. Muchos bancos pagan tras la reclamación extrajudicial.

¿Cuánto tarda el proceso?
De 1 a 3 meses si es extrajudicial, y de 6 a 12 si hay demanda judicial.

Cuadro comparativo: antes y después de la Ley 5/2019

Tipo de gasto

Antes de 16/06/2019

Después de 16/06/2019

Tasación

Banco (reclamable si la pagaste tú)

Cliente

Notaría

50% banco / 50% cliente

Banco

Registro

Banco (reclamable si lo pagaste tú)

Banco

Gestoría

Banco (reclamable si lo pagaste tú)

Banco

IAJD

Cliente

Banco

Plantilla gratuita para reclamar gastos de tasación

[Nombre y apellidos]
[DNI]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]

A la atención del Servicio de Atención al Cliente de [Nombre del banco]

Fecha: [dd/mm/aaaa]

Asunto: Reclamación de devolución de gastos de tasación hipotecaria

Muy Sres. míos:

Por medio de la presente, y en virtud de la Sentencia 35/2021 del Tribunal Supremo, solicito la devolución de los gastos de tasación que aboné indebidamente en la formalización de mi préstamo hipotecario con número de referencia [número de contrato], firmado en fecha [dd/mm/aaaa].

Adjunto la siguiente documentación:
– Copia de la escritura de préstamo hipotecario.
– Factura de tasación.
– Justificante de pago.

Solicito la devolución del importe abonado, junto con los intereses legales correspondientes desde la fecha de pago, en el plazo máximo de 30 días desde la recepción de esta reclamación.

En caso de no recibir respuesta satisfactoria, me veré obligado a iniciar las acciones legales oportunas para la defensa de mis derechos.

Atentamente,

[Firma]
[Nombre completo]

Si buscas cómo reclamar gastos de tasación de una hipoteca anterior a 2019, ahora ya tienes toda la información y herramientas necesarias. Empieza hoy mismo tu reclamación y recupera lo que es tuyo.
tasación de vivienda
Francisco de Paula Diaz
Abogado

Deja una respuesta

Llámanos o escríbenos por WhatsApp al 619 477 133 y te contestaremos de inmediato
Llámanos o escríbenos por WhatsApp al 619 477 133 y te contestaremos de inmediato
Abogados Bancarios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.