
Tabla de contenidos
Consulta al abogado
Ahora puedes preguntar al abogado gratis
En multitud de ocasiones, las personas necesitamos aclarar dudas legales.
Cosas que se nos plantean que en muchos casos tienen una respuesta sencilla.
En AbogadosBancarios.es tenemos vocación de servicio a nuestros clientes, y a los que aún no lo son.
Nos ofrecemos a ayudarte a resolver esas dudas de forma gratuita.
Te contestamos no sólo sobre la materia en la que estamos especializados (derecho bancario) sino sobre cualquier otra área del derecho.
Pero, por su propia naturaleza, no podemos contestarte por aquí en casos complejos de otros asuntos, que requieren una consulta profesional.
Sí podemos, en estos casos, aconsejarte que acudas a abogados expertos en la materia, e incluso recomendarte a profesionales altamente cualificados.
La gratuidad solo se extiende a consultas sencillas por escrito hechas EN ESTA MISMA PÁGINA.
Si deseas consultarnos en despacho o por teléfono de asuntos complejos se facturarán conforme a nuestra tarifa de honorarios.
Igualmente, cualquier intervención profesional con terceros se facturará, tras la correspondiente aceptación de hoja de encargo y presupuesto.
Cómo hacer tu pregunta al abogado
Para hacer una pregunta utilizando esta página, tienes que tener en cuenta que los datos que escribes serán vistos por cualquier persona que visite la página, excepto tu correo electrónico.
Por eso te aconsejamos que no pongas datos personales de ningún tipo que puedan identificarte, y que sustituyas tu nombre por iniciales o un alias.
Si aun así, pones datos que no deban publicarse, anonimizaremos la pregunta antes de contestarla y hacerla pública.
Si quieres asesoramiento en privado, escríbenos al correo info@abogadosbancarios.es, y te contestaremos a la mayor brevedad.
El propósito de este servicio es ayudarte a ti y a personas que tienen las mismas dudas o problemas que tú.
Por eso, antes de escribir, mira si ya se ha contestado a tu pregunta anteriormente.
Como es fácilmente entendible, y siendo el servicio de solicitud de consejo legal gratuito, declinamos cualquier responsabilidad por el uso que puedas hacer del mismo.
No podemos aceptar reclamaciones porque consideres que no se te ha respondido, se haya respondido erróneamente o te consideres perjudicado.
Cuando contestamos a una pregunta, lo hacemos en base a la situación actual de la ley y la jurisprudencia más reciente, pero estas son cambiantes.
Tienes que tenerlo en cuenta. Asimismo, cuando se nos plantean preguntas confusas, inconcretas, o para las que no tenemos respuesta, te lo haremos saber.
Debes saber que la pregunta que haces, y su respuesta, no aparecen publicadas de inmediato, sino que tiene que revisarse y contestarse.
Dado que el mundo del derecho es tan grande como la vida misma, solo podremos aconsejarte en las parcelas que trabajamos, es decir:
Derecho bancario y financiero (cláusulas abusivas en tarjetas y préstamos, hipotecas IRPH, gastos hipotecarios, tarjetas revolving, juicios de reclamaciones de deuda, Ley de segunda oportunidad, negociación de deudas, ejecuciones hipotecarias, embargos, desvinculación de deudas).
Derecho tributario (paralelas de IRPF, IVA, sanciones, impuestos locales (IBI, Plusvalía, IVTM, tasas)
Derecho de sucesiones y herencias.
Sanciones de tráfico, de transporte, de Ley de Seguridad Ciudadana y otras.
Derecho inmobiliario (asistencia y asesoramiento en compraventas de todo tipo de inmuebles)
Si te hemos sido útiles....
Si nuestra respuesta o nuestros consejos te han ayudado, te pedimos que hagas una reseña en Google, o en Trustpilot.
Como sabes, estas son plataformas donde la gente se expresa con libertad para dar su oponión sobre empresas, negocios y servicios.
Solo tienes que entrar en el que prefieras y poner un comentario.
Eso nos ayuda a nosotros y ayuda también al resto de usuarios a que podamos seguir resolviendo dudas legales.
Si después de consultarnos tienes que pleitear, pero no tienes dinero, ya sabes que hay un servicio de justicia gratuita que presta el Estado para que las personas que carecen de recursos económicos también puedan acceder a la justicia.
Comments
espero una respuesta si puede ser