Intrum: te ayudamos si este fondo te reclama una deuda
Francisco de Paula Diaz Mateo 31/08/2023 50
Intrum es un "fondo buitre" muy activo en España
Tabla de contenidos
Intrum ¿que es?
Muchos de nuestros clientes nos preguntan ¿Intrum que es?
Intrum Justitia Iberica S.A.U. es la delegación en España de INTRUM.
Esta es una firma sueca dedicada a los recobros, o sea, deudas atrasadas en su pago.
Intrum es uno de los denominados «fondos buitre» más importantes.
Compra deuda a precios muy bajos procedente de impagados para intentar cobrarlos.
Hay que tener en cuenta que esta empresa opera con distintos nombres.
Al indicado Intrum Justitia Iberica se añaden Intrum Servicing Spain
Intrum Debt Finance
Lindorff
Intrum Holding Spain y otros.
Estas deudas provienen de préstamos impagados, deudas con bancos, saldos de tarjetas, facturas pendientes de compañías teléfonicas, créditos de financieras, etc.
Se venden por un porcentaje mínimo de su valor, normalmente entre un 5 ó un 10 por ciento, dependiendo de las posibilidades reales de recobro.
Es decir, si un banco le vende una deuda (un préstamo por ejemplo) que vale 10.000 euros, este fondo lo compra por entre 500 y 1.000.
Y lógicamente, reclama al deudor el cien por cien de la deuda que ha comprado.
Pero muchas veces, como se explica más abajo, lo compra por un 1 por ciento.
¿Qué hacer si has recibido una demanda de Intrum?
En primer lugar debes informarte cómo esto puede afectarte y solicitar ayuda rápida.
Puedes contactar con nosotros en el teléfono 856214371 y te informaremos sin que tengas que asumir ningún compromiso y sin ningún coste.
Luego, si te interesa, podemos llevarte el asunto.
Negociamos tu deuda con Intrum. Tenemos contacto diario con este fondo, y solemos conseguir excelentes acuerdos para nuestros clientes.
Estamos especializados en juicios de reclamación de deudas, y en negociaciones.
Nuestros honorarios son realmente bajos y llevamos el pleito por la vía procesal, o negociando, dependiendo de lo que veamos tras estudiar la demanda.
Cuando los pleitos ya están en vías de ejecución, sólo cabe negociar, porque la vía procesal suele estar cerrada, salvo en casos puntuales de ejecuciones hipotecarias.
La peor de las opciones es quedarte quieto.
Si te han demandado mediante un juicio monitorio sólo tiene tres posibilidades: o pagas, te opones, o negocias.
Si no espabilas, una vez termine el plazo de 20 días hábiles, Intrum pedirá la ejecución, y comenzarán a llegarte embargos.
De ser tu caso, has llegado al sitio adecuado para recibir la ayuda legal que precises.
Tenemos mucha experiencia en defender a nuestros clientes de los fondos «buitre».
Además de llamarnos por teléfono, también puedes contactar con nosotros y si necesitas enviarnos documentación, puedes hacerlo rellenando el formulario pinchando aquí.
El acoso de los fondos buitre
Intrum utiliza métodos muy agresivos para cobrar, como el resto de empresas dedicados a estos negocios.
Hay quien ha llegado a denunciarlos por acoso.
Sus operadores acosan a los deudores de todas las formas posibles, utilizando métodos poco éticos, cuando no manifiestamente ilegales.
Si Intrum te envía un SMS para reclamarte una deuda, debes saber que ese tipo de mensajes no sirven para interrumpir la prescripción, salvo que este SMS esté certificado.
Nunca contestes a los mismos ni los des por recibido.
Si no logran cobrar por las buenas, porque lo normal es que quien no paga es porque no puede, demandan al deudor.
Lo hacen habitualmente mediante la presentación de una demanda de juicio monitorio en los juzgados de la población de residencia del deudor.
Si aún así no consiguen cobrar de primeras, solicitará al Juzgado que te embargue.
Algunas personas llegan a considerar denunciar a Intrum por estafa, pero esto tiene pocas probabilidades de prosperar.
Porque lo cierto es que, independientemente de su proceder poco amable con la gente, lo que piden cobrar es deuda que han comprado.
Y la compraventa de deudas es algo totalmente legal.
Eso no quita para que mucha de esa deuda pueda ser inexigible, porque esté ya prescrita.
Muchas personas nos preguntan cuando prescribe una deuda con Intrum.
La respuesta es que la prescripción no tiene nada que ver con quien reclame, sino de las circunstancias particulares de la deuda que te reclama.
Reclamación de deuda
Si tienes una deuda y tu entidad te comunicó la venta de la misma a Intrum Iustitia Iberica, o cualquiera de sus filiales, esta tiene la capacidad jurídica para cobrarte.
Ostenta, lo que se llama en derecho, legitimación activa, porque tu deuda ha cambiado de dueño, pero la sigues teniendo.
Así, con la venta ya no le debes nada al banco con el que contrataste el préstamo, o la operadora con la que contrataste tu móvil y su internet.
Desde el momento de la comunicación no debes pagarle al acreedor original, porque en ese caso, el pago no te libera de la deuda.
Si Intrum Justitia te reclama justamente lo que debes, deberías pagarle, pero eso no quita para que nosotros podamos llegar a un acuerdo con ellos para reducir parte de la deuda o fraccionar el pago.
Puedes seguir este grupo de Facebook para conocer experiencias de personas afectadas por deudas con Intrum: https://www.facebook.com/groups/691297288470817/
¿Y si Intrum Justitia te reclama lo que no debes?
Si Intrum te reclama una deuda, es muy común que el saldo que debes realmente no coincida con el que te piden.
Esto es porque ellos aplican intereses, comisiones y otros gastos que no son de recibo.
Tu les debe SOLO lo que le debías al acreedor originario.
Y también es muy corriente que la deuda reclamada sea superior a la que dejaste a deber al banco o acreedor originario.
Esto ocurre porque el banco no tuvo en cuenta los ingresos que hiciste después de que el préstamo hubiera pasado a su departamento contencioso.
Por eso, en esos casos siempre hay que reclamar.
Si te piden documentos, hay que remitirles copias, NUNCA originales de los justificantes de pago, para justificar estos pagos.
¿Que pasa si finalmente Intrum te reclama en el juzgado?
Si Intrum te reclama en el Juzgado, TIENES QUE REACCIONAR DE INMEDIATO, si te han notificado una demanda.
El Juzgado te dará 20 días para que pagues o te opongas, tal como explicamos en nuestro artículo que explica todo lo que debes saber sobre los juicios monitorios.
Cuidado: si la demanda es de juicio verbal sólo tienes 10 días para contestar la demanda.
Y si la demanda es de juicio ordinario, porque debas más de 6.000 euros, el plazo para contestar también es de 20 días.
NI SE TE OCURRA OLVIDARTE DEL ASUNTO, porque si lo haces, estás reconociendo implícitamente la deuda, y al final tendrás que pagar.
La oposición al monitorio de Intrum se puede fundamentar en que te reclama algo que no debes.
También puede alegarse que en el contrato original existen cláusulas abusivas.
Si vemos que procesalmente la demanda tiene poca defensa y el juicio se va a perder, lo mejor es negociar un acuerdo que se somete a la homologación del juez.
De esa forma, se evitan costas, intereses y embargos.
Clausulas abusivas en deudas reclamadas por fondos buitre
La existencia de cláusulas abusivas en los contratos con consumidores, es lo normal.
Es rarísimo encontrar un contrato que no incluya unas cuantas.
Desde aplicar unos intereses remuneratorios (los intereses normales) muy altos, hasta unos moratorios (los que se pagan si te retrasas en el pago) que ya son de escándalo.
O escribir los contratos en una letra tan pequeña que apenas se puede leer con lupa.
O el renunciar a derechos protegidos por la Ley.
U obligarte a firmar contratos con cláusulas predispuestas y no negociadas.
En fin, un cúmulo de despropósitos en tu perjuicio.
Por eso, tanto la inexistencia de la deuda, la alegación de cláusulas abusivas o de otra causa de oposición que pueda esgrimirse, pueden USARSE en TU DEFENSA.
También puede ocurrir que la deuda esté prescrita, porque haya pasado el plazo que establece el Código Civil para poder reclamarte.
Dado que muchas de las deudas compradas son antiguas, Intrum Iustitia tiene que demostrar que se reclamó dentro de plazo.
Si no es así, la prescripción es una de las formas de extinción de la deuda.
Pasado el plazo, no se puede reclamar.
Si esta compañía te ha demandado, reúne toda la documentación que tengas: ofertas, contratos, extractos, recibos, ingresos en cuenta, transferencias, y llámanos, a fin de preparar tu defensa.
Recuerda que el plazo para alegar es limitado. Si no se alega nada, al final tendrás que pagar lo que te reclaman, más intereses y costas, por las buenas o por las malas.
¿Intrum puede embargar directamente?
No. Esa es una de sus amenazas típicas, para asustar a los morosos.
Aunque sus cobradores digan que te van a embargar de inmediato, ni Intrum ni nadie puede embargar sino ha existido antes un proceso judicial con condena al pago, y una posterior orden de embargo dictada por el juzgado, con todas las garantías para el deudor.
Cuando te digan eso, directamente cuelga el teléfono.
Cómo ya hemos explicado en otros artículos, Intrum no le puede embargar nada directamente a nadie.
Los embargos los ordena el Juzgado después de una sentencia de condena al pago, en caso de que el condenado a pagar no cumpla.
Y para que haya esa sentencia, tiene que haber mediado una demanda de Intrum reclamándote la deuda.
No te creas todo lo que le cuentan.
Los cobradores de Intrum coaccionan y asustan a la gente para que paguen sí o sí.
En caso de duda, consúltanos y gustosamente te aconsejaremos.
Negociar deuda con Intrum
Si tienes una deuda con Intrum, y no puedes pagarla de una vez, déjalo en nuestras manos. Intrum es, con toda su dureza, uno de los fondos más proclives a negociar con los deudores.
Pero ojo: te aconsejamos que esta gestión no la hagas por tu cuenta. Y te preguntarás ¿Por qué? La respuesta es sencilla:
En muchos de los casos, la deuda está judicializada.
Una deuda en esta situación supone que, salvo que domines la ley, hay que negociar la deuda teniendo en cuenta su momento procesal.
No es lo mismo que te hayan demandado, a que no.
Tampoco si la deuda esté ya en fase de ejecución, e Intrum te esté embargando, a que te hayan demandado y todavía haya plazo para oponerse a la demanda.
Además, en todo caso, si quieres negociar con Intrum personalmente, sólo podrás hacerlo con las operadoras que te atienden por teléfono.
Difícilmente conseguirás buenas condiciones, porque cómo es lógico, estas operadoras tienen poca capacidad de decisión.
Sin embargo, nosotros si accedemos a quienes tienen completa capacidad de decidir, y eso nos permite negociar mejores acuerdos para nuestros clientes.
Y es por una sencilla razón: hablamos su mismo lenguaje económico y jurídico.
Por ello, si tienes que negociar una deuda con Intrum, antes de hablar con ellos, habla con nosotros.
Y por nuestros honorarios no te preocupes.
Siempre cobramos unas cantidades muy asequibles e incluso te damos facilidades de pago.
Operaciones de compra de deuda por este fondo
Intrum es un fondo muy activo en España.
En los últimos tiempos a través de su filial Intrum Debt Finance.
Recientemente, ha llegado a un acuerdo con Promontoria Ares Dac para cobrar todas las deudas que esta reclamaba.
Y este año ha concertado con Haya para hacerse con el 100% de Haya Real Estate, que gestiona 11.000 millones de euros, y 105.000 inmuebles, que Intrum empezará a vender en breve.
En 2021, Intrum ha comprado a Cerberus una cartera de créditos impagados.
La novedad en este caso es que son créditos que ya habían sido vendidos por su titulares originales a este fondo.
Es al final, una reventa.
Su importe nominal es de 1.000 millones de euros, y procede de préstamos al consumo.
En 2022 Intrum ha comprado una cartera de deuda a Caja Rural de Aragón por valor de 200 millones de euros, con más de 4.000 expedientes de préstamos impagados.
En 2019 Intrum Debt Finance compró a Banco Santander y PSA una cartera de 20.000 préstamos fallidos.
Estos fueron dedicados a financiar la compra de vehículos Peugeot-Citroën-Opel ascendente a 100 millones euros.
Esta cartera se ha comprado con un descuento del 97%, lo que significa que Intrum ha pagado por ella 3 millones de euros.
El Banco Sabadell también le vendió a Intrum, una cartera de deuda proveniente de préstamos fallidos de particulares, por valor de 700 millones de euros.
Intrum también cerró un acuerdo con BBVA comprando una cartera de 2.500 millones de préstamos, de 300.000 cuentas.
En el 2012 saqué un préstamo preconcedido de BBVA de 6000€,en 2014 me quedé en paro y tras cobrar la prestación por desempleo,no pude seguir pagando la letra,ya que no tenía derecho más ayudas ni más trabajo.En 2015 mi padre sufre doa ictus y me dedico a cuidarlo por la discapacidad que le queda,no teniendo más ingresos desde 2014.Cada X tiempo me llamaban o mandaban e-mail por la deuda,diciéndoles que no trabajaba,no cobraba nada y podía justificarlo..dejaron de molestar un tiempo y vuelven los mensajes,llamadas,etc reclamando dicha deuda,sigo sin cobrar nada ya que mi padre no solo tuvo ictus,sino que pasó casi 3 años luchando con cáncer ( lentamente se fue en diciembre) al problema psicológico de la muerte de mi padre,le sumo las llamadas diarias reclamando una deuda que ya no recuerdo ni el importe exacto que será,ya que estuve pagando 1 año y pico,ni me acordaba de ella..estoy bloqueando los tfs.pero me mandan e-mails,nunca certificado,ni burofax ni nada..que puedo hacer,estoy desesperada.Gracias
Hola Patricia. Si quiere que nosotros le hagamos alguna gestión, al menos para ver que le reclaman, e intentar una negociación con ellos, puede ponerse en contacto telefónico con nosotros. Habría que mirar también si el préstamo tenía seguro, y que cubría, porque probablemente el desempleo estuviera cubierto, al menos por un tiempo. Otra cosa que habría que estudiar también es si ha pasado el tiempo para reclamar y pueda existir prescripción, aunque si le han reclamado por email y usted ha contestado, esta se habría interrumpido.
Quedamos a su disposición para lo que necesite. Un cordial saludo.
Hola a mi mujer le llegó una carta ordinaria reclamando un préstamo del BBVA cuando nunca a pedido nada ay de 7000 euros los llamemos y muy mañla educación no nos dice de que es ese préstamo y amenazando nos colgó
Hola Antonio. Para poder ayudarle, es necesario ver esa carta. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro teléfono 856214371 y le diremos como proceder. Saludos.
Buenas noches, a mi me ha llegado un correo electrónico de intum pidiéndome que abonara una deuda con Yoigo. Llamé a Yoigo y me dicen que no tengo ninguna deuda con ellos que pregunte en la financiera y me Dan el teléfono. Llamo y me dicen que yo nunca solicité nada con ellos y que por lo tanto no tengo ninguna deuda. Ahora me llegó un SMS diciendo lo mismo que el correo y hoy me llamaron de tres números de teléfono que marcaba como teléfono sospechoso, bloqueé directamente.
Qué más puedo hacer?
Estimada Arantxa: Intrum compró una cartera de deudas impagadas a Yoigo. En el momento en que esta compañía la vende, ya no aparece en sus ficheros, por lo que es normal que no le salga ninguna deuda. Sin embargo, Intrum sí que la tiene, y al haberla comprado puede reclamársela. Otra cosa es que esa deuda pueda estar prescrita, porque las deudas con las compañías telefónicas prescriben a los tres años desde que fueran reclamables, salvo que en ese tiempo se le haya estado reclamando fehacientemente para que la pague.
Saludos.
Buenas me a llegado una carta de kruk España en el juzgado me piden 3000 euros de un préstamo que saco mi director para rehipotecar y yo ace dos años hice una dación en pago lo que me piden es de 2017 pueden pedirme eso
Buenos días, Antonio. Para darle una opinión fundada tendríamos que mirar la demanda. Si quiere que se la miremos sin costo y sin compromiso, puede enviárnosla escaneada a nuestro correo info@abogadosbancarios.es, y le comentaremos lo que veamos. Un cordial saludo.
Buenas tardes, le reclaman a mi padre una deuda del año1993 que dicen que contrajo con el Banco Santander, no paran de acosarle por teléfono. Cuando le pedimos más información, no la dan. Solo dicen que si no la negocia irán al juzgado. Cuando el teléfono lo coge uno de mis hermanos directamente cuelgan.
Gracias
Buenas tardes. Si la deuda es de 1993 y no se la han reclamado antes, esa deuda puede estar prescrita. Si lo desea, nosotros podemos hacer una gestión con Intrum para conocer los detalles, y en caso de que no lo estuviera, intentar llegar a un acuerdo con ellos. Si desea que se lo miremos, puede llamarnos a cualquiera de nuestros teléfonos o por whatsapp al 629223843 y gustosamente le atenderemos.
Hola llevo sin paga un crédito acetelen por 22000 ase 12 años y Intrum me llegó una carta que que me va a demandar.Que es lo que debo hacer
Buenas días, Francisco. En estos casos, lo mejor es enterarse de la situación de la deuda y negociar con ellos. Normalmente Intrum siempre está abierto a hacer quitas importantes de la deuda, e incluso un fraccionamiento del pago. Nosotros podemos hacerle esa gestión. Si le interesa puede ponerse en contacto con nosotros en el 856214371 o por whatsapp al 629223843. También puede escribirnos a nuestro correo info@abogadosbancarios.es
Hola buenas tardes, a mi me ha tocado a traves de Mas Móvil.
He estado leyendo la información de vuestra pagina y voy al grano.
Después de estrat batallando con la empresa porque el servicio que habia contratado no era el recibido, la solucion fue estar 3 meses con ellos y pagar las 3 facturas correspondientes y que ellos me lo devolvieran después. Tengo una grabación donde la persona con la que hablo para solicionar la historia me dice esto, que me lo devolveran y que no tendre ningun problema…y ahora me viene Intrum a reclamarme esos 3 pagos.
Yo pague, pero viendo que no recibia ninguna llamada ni nada por la empresa, devolvi los recibos.
Me podriais ayudar por favor, gracias.
Buenos días, Marc.
En estos casos, lo mejor es presentar una reclamación ante la oficina del usuario de telecomunicaciones, que es un organismo público del Ministerio de Hacienda que atiende las quejas de los clientes en su relación con las compañías telefónicas. Puede informarse en la web https://www.usuariosteleco.gob.es/
Esta oficina funciona muy bien. Usted tiene que presentar la reclamación después de haber reclamado a su compañía. Si esta no le contesta en el plazo de un mes, usted tiene que presentar su reclamación ante la Oficina en el plazo de tres meses desde que recibió respuesta de la telefónica, o bien desde que se cumplió el plazo del mes que tenía para responder.
A su reclamación debe acompañar todos los documentos que tenga, inclusive el archivo de audio al que alude. Ellos le piden explicaciones a la compañía y su respuesta se la trasladan a usted, para que alegue lo que proceda en relación a lo que ellos dicen. Cuando la oficina tiene todos los datos, dictan una resolución que es de obligado cumplimiento.
Mientras tanto, si Intrum le llama, puede decirles que ha presentado esta reclamación y que cuando tenga respuesta ya verá que hace.
Si finalmente la respuesta le da la razón a usted, deberá comunicarlo a Intrum para que no le molesten más. En el caso contrario, si finalmente tiene que pagar, siempre se puede negociar con Intrum una quita. Nosotros podemos ayudarle en ese asunto.
Atentos saludos.
Saludos, me ha pasado algo rocambolesco, en 2014, pague una deuda con Sabadell, ahora en 2021 intrum me reclama 720 por descubierto y crédito de tarjeta, pero, al ir a Sabadell la cuenta está bloqueada con una deuda de 6600, pero, no me pueden decir de qué son
Hola Juan José.
Al Sabadell ya no le sale la deuda porque se la han vendido a Intrum.
Si quiere que nosotros le hagamos una gestión con este fondo para ver que es lo que le reclaman y porqué, puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono al 856214371, o por whatsapp al 629223843. En todo caso, si finalmente tiene que pagar, negociamos con ellos unas quitas importantes de la deuda.
Atentos saludos.
hola, si hace un año intrum me pide una deuda con muchos intereses, me llego la carta del juicio, pero no presentemos nada en 20 dias,. ahora nos siguen llamando para hacer la quita, aunque nos llego la carta del juzgado para alegar en 20 dias, si aun nos llaman aun se puede tramitar un acuerdo con ellos? o ya esta en el juzgado seguro?
gracias
Hola Zaida.
Si el Juzgado le notificó la demanda y no han pagado ni presentado oposición, lo que va a suceder a continuación es que van a pedir la ejecución, para embargarle lo que tenga. En estos casos la única solución es negociar con ellos, para llegar a un acuerdo que sea beneficioso para usted. Nosotros estamos especializados en negociar con Intrum, y habitualmente conseguimos excelentes acuerdos con ellos para nuestros clientes. Si le interesa que se lo miremos, puede llamarnos sin ningún compromiso a nuestro teléfono 856214371, o escribirnos por whatsapp al 629223843. Saludos.
Hola y gracias de antemano por las aclaraciones.
A mí me reclaman 220 euros de una deuda con la extinta Ono por un fallo que la misma chica de la oficina me reconoció dos veces.
Cuando me independice en 2011 cambie el titular del servicio de internet a mi padre y puse uno nuevo en mi casa, pero durante tres meses me cobraban la casa de mis padres y la mía y aparte a mi padre tres servicios donde solo había dos, las dos veces que fui a reclamar a la oficina de Ono (que estaba a punto de ser absorbida por Vodafone) la chica me recoció el error y «lo soluciono» al mes siguiente volvieron a pasarme tres recibos y deje de pagar el de casa de mi padre y hasta ahí.
Tres años después esta gente de Intrum me llama para decirme que había compadro esa deuda por impago de tres meses de la línea a vodafone ono y desde entonces me llaman cada dos por tres con malas formas y con amenazas y aunque les digo que por mí no tengo problema de ir a juicio, no lo hacen.
No es por el dinero, es porque me reconocieron dos veces el error administrativo en ono y por las malas formas de Intrum
Hola Samuel. Le doy el mismo consejo que le he dado a Marc en esta misma página: lo mejor es una reclamación a la oficina del usuario de telecomunicaciones del Ministerio de Hacienda. Normalmente funciona muy bien. Por favor, vea los detalles en el post que le indico, para no repetirme.
Atentos saludos.
Llevan llamándome 8 años ya ma tienen el sueño quitado. Le he dicho por pasividad y activa ( y de malas formas) que no soy la persona a quien llaman(JALG) que no lo conozco le he dado mi nombre y DNI. Pero siguen todos los días
Hola Miguel. Probablemente esa persona tenía antes ese teléfono y por eso le llaman a usted. Nosotros podemos hacerle una gestión al respecto, para que dejen de molestarle. Si lo desea, puede escribirnos a nuestro correo info@abogadosbancarios.es y le explicaremos que podemos hacer por usted. Saludos
Hola, la empresa EOS SPAIN, me ha metido en juicio monitorio por 572 euros. Ya resuelto, los llamo y me dicen que tengo un descuento, pagando 372, me cancelan la deuda y ellos mismos se lo comunican al juzgado, sin firmar ningún escrito. Debo pagar con un escrito o me fio de ellos. Gracias.
Normalmente EOS es de fiar, pero pídale que le den la oferta por escrito, en la que se recoja el compromiso de que ellos pidan el archivo del monitorio al Juzgado. Con esa carta y su justificante de transferencia, en la que debe de indicar el concepto claramente, no tiene nada que temer.
Saludos
Hola buenas tardes me llaman de intrum supuestamente por una deuda con Cetelem no me dicen nada sino que les confirme la letra de mi dni , les digo la letra me dicen que es una deuda de Cetelem cosa que me extraña xq acabo de firmar con ellos un préstamo , luego me dicen que no llame a Cetelem porque ellos no tienen esas deuda ya, a parte de todo esto mi segundo apellido me lo dicen mal , luego mi dirección no sé ni cómo la tienen y hace años me llamaron con lo mismo diciéndome que la deuda era del año 2001 o por ahí y yo no debo nada a Cetelem porque sino creo que no he hubieran dado mi préstamo actual , que puedo hacer? Gracias.
Buenos días, Eva.
Intrum está comprando continuamente carteras de deudas, y es cierto que han comprado una gran cantidad de deuda antigua a Cetelem. Esta financiera también ha vendido otro lote a ASSET LC 1. Pues bien, si la deuda es de la fecha que dice, muy probablemente esté prescrita, con lo que el derecho a cobrarla ya ha pasado. Para saber si es aplicable la prescripción, hay que saber si en los últimos cinco años le han reclamado de forma fehaciente, mediante carta certificada, burofax, telegrama, etc., porque si no es así, casi seguro que esta deuda está prescrita.
Nuestro consejo es que nunca dé datos por teléfono a esta gente. Ni siquiera la letra del DNI. Nunca se sabe quien está detrás del teléfono.
Si la siguen molestando, nuestro consejo es que le pida justificación documental de la deuda. Casi con toda seguridad, no se la mandarán porque no la tienen. En caso contrario, puede remitirnos la misma para que nosotros le demos nuestra opinión sin ningún compromiso. Si del estudio de la misma se comprueba que la deuda es reclamable, aconsejamos negociar antes de que le pongan un procedimiento monitorio, porque siempre se pueden conseguir grandes rebajas en la cantidad que piden.
Saludos.
Buena tardes, Intrum lleva unos cuantos años llamando a uno de mis familiares diciendo que debe una deuda con ONO de 400 euros, que si la paga ahora se reduciría a 180, pero no nos mandan las facturas y me dicen que desde la página nos las pueden mandar, pero no veo ningún apartado para esto y siento que le quieren sacar el dinero. Que posibilidades hay?
Si Intrum se la reclama, y su familiar no la niega, nuestro consejo es que la pague y se beneficie del descuento. Pero dudo que le manden las facturas, porque normalmente no suelen tenerlas si las deudas son antiguas. Con todo, si paga, Intrum tiene que remitirle un certificado de deuda cero. Lo que si debe pedirle a Intrum es que le mande un escrito con los términos del acuerdo, y en el que digan que pagando esa cantidad la deuda queda saldada, de manera que no vayan a volver a reclamarle la diferencia en el futuro. Atentos saludos.
Hola , me reclaman una deuda del año 2012, voy al juzgado y me dicen que la demanda de intum el propio juzgado la a inadmitido a trámite.
Me llaman diciéndome que tienen una información para darme pero no pueden acceder a mi fichero por falta de datos.
La deuda pertenece a una hipoteca de una casa que se quedó el banco popular y por lo visto aún quedó algo de dinero sin cubrir la deuda , luego esto paso al Santander, nunca tuve noticias de nada de esto hasta hoy que me reclaman 88.000€ lo cual desconocía .
Mi deuda inicial era de 125.000€ . Se quedan con la casa que en su día la tasaron en 1.4000€ pago 10 años la hipoteca y sigo debiendo 88.000€ .
Por cuanto vendieron la casa?
Que puedo hacer? El juzgado la habrá inadmitido por qué a caducado?
Gracias
Buenos días, Iñigo. Si el juzgado ha inadmitido la demanda puede ser porque considere que está prescrita, o porque falte algún requisito esencial para su admisión. Nosotros podemos hacerle la gestión si lo desea. Puede escribirnos a nuestro correo info@abogadosbancarios.es y nos pondremos en contacto con usted. Somos especialistas en negociar con Intrum. Un cordial saludo.
Hola,a mi intrum lleva llamandome continuamente durante ya unos 7 años,no entiendo el acoso ni los insultos
El acoso es su táctica para aburrir a los clientes y que paguen para poder librarse de la pesadilla que supone deber algo a esta gente. El bloqueo de sus números (aunque tienen muchos) es la solución más adecuada. Si en 7 años no le han demandado, es porque o bien la deuda está prescrita, y ellos lo saben, o porque por su cuantía no les merece la pena demandarle en el juzgado.
Con todo, si usted reconoce la deuda, ellos siempre están dispuestos a negociar e incluso hacen quitas importantes. Nosotros somos expertos en negociar con ellos. Si necesita más información puede enviarnos mensaje por whatsapp al 629223843 o escribirnos a nuestro correo info@abogadosbancarios.es y gustosamente le explicaremos que podemos hacer por usted.
Buenos dias , yo los contrate hace dos años para varios impagos por su mala gestion en el primer juicio lo perdi y decidi no seguir con eloos llamando y dejando constancia de que no siguieran el contrato y todavia despues de un año me siguen mandado facturas y y me reclaman la deuda .
No me extraña. Hay que tener mucho cuidado cuando se contratan estas cosas, porque al final puede revolverse contra uno mismo. Hay que dejar bien clarito en los contratos cuales son los derechos y deberes de cada uno, y establecer unos mínimos y unas condiciones que eviten que si finalmente no hay éxito, usted no cobre y encima tenga que pagar la defectuosa gestión de cobro de los cobradores.
De todos modos, si la cuantía que le reclaman es elevada, y usted tiene un problema grave con ellos, nosotros podemos negociar en su nombre para conseguir una quita importante e incluso fraccionar lo que reste. Si quiere que le informemos con más detalle, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico e incluso whatsapp.
Llevan unos años reclamándome una deuda por un aval que hice a un familiar. El caso ya está judicializado y sentenciado, me están quitando el 20% del sobrante entre el SMI, y lo que cobro. Y aún así, me llaman casi todos los meses, si no todos, para intentar llegar «a un acuerdo», Consistente en pagar mi parte de la deuda, más mi parte de los intereses, más mi parte de cualquier cargo que se pueda incluir…
Me piden 2500€, que yo no tengo, les llamé para ofrecer una cantidad de la que disponía, 1500€, y me dijeron que era muy poco, que no aceptan… Y siguen insistiendo mes tras mes.
Estoy incluido en la lista Robinson, pero les da igual, porque según ellos es legal que me llamen las veces que quieran hasta que se devuelva la totalidad de la deuda.
Buenos días Jonathan. En estos casos que ya están en ejecución, la única solución es negociar con ellos. Siempre están abiertos a hacer quitas. En este caso, si la deuda es superior, y a usted le están reclamando solo «su parte», hay que tener cuidado, porque al ser avalista, usted responde de la totalidad. Por ello, de llegar a un acuerdo, hay que firmar un documento por el que ellos se comprometen a pedir al juzgado el alzamiento de los embargos y que la ejecución contra usted se anule. Si desea saber como podemos ayudarle, puede ponerse en contacto con nosotros. Saludos.
Mi deuda es de 2012 y empeza a pagar 2020 algo si ya prescribio puedo dejar de pagar di 90 euros
El hecho de que la deuda sea antigua no quiere decir que esté prescrita. Puede estarlo o no. Hay que conocer el historial para poder saberlo. Si usted reconoce que debe esa cantidad, o ya ha pagado parte (lo que es un reconocimiento tácito de que la debe) lo mejor es negociar con ellos. Nosotros somos especialistas en representar al cliente en este tipo de acuerdos, y normalmente conseguimos mejores condiciones que si es el cliente quien lo hace personalmente. Si usted quiere que le informemos como podemos ayudarle, puede ponerse en contacto con nosotros.
Hola!! desde hace más de un año,intrum me llama diciendo que tengo una deuda de tarjeta de crédito con Bbva del 2015, y yo no he tenido nunca tarjeta de crédito, que yo recuerde, me pide dos tarjetas, dependiendo del día que me llamen, solo me llaman por teléfono, y yo he estado en Uk, de 2015 a 2019. He ido a Bbva, y allí no tienen nada ( hubo una cuenta abierta pero se cerró), a la dirección de mis padres mandaron una carta hace mucho tiempo pero sólo ponía que me hacían un descuento si pagaba, cada vez que me llaman me niego a darles información mia como mi dni.. que debo hacer?. me dijeron que tenia hasta el 30 de septiembre o me mandaban a monitoreo o algo así.
Puede probar a decirles que le manden la documentación, pero seguro que no la tienen. Podría ocurrir que fueran tarjetas de débito, y que quedara algún saldo pendiente por los propios gastos de renovación de la tarjeta. Compruebe también la documentación que pueda conservar para ver si realmente pueden tener razón o no. En caso de que la tengan, y lo que le reclaman es legítimo, siempre se puede negociar con ellos para pagar menos. Saludos.
Hola, me acaba de llamar una operadora de Intrum Justicia reclamando una deuda de CETELEM de unos 1.200€, yo no tengo constancia de haber tenido ningún préstamo con esta entidad salvo un teléfono financiado en mediamarkt en el 2013, el cual pague religiosamente, lo cual he comprobado llamando a la Propia Cetelem, los cuales me dicen que yo nunca he tenido una deuda impagada con ellos, la operadora de intrum me dice que puede ser anterior a 20 años, lo cual no tengo constancia tampoco, también me dicen que eso no prescribe porque con que no haya sido devuelta por correos cualquier notificación hecha a traves de «Correo Ordinario» y no certificado o burofax se toma como notificación igualmente, cosa que yo creo que no es cierta, en todo caso ¿cómo debo actuar?
muchas gracias
un saludo
Si la propia operadora dice que la deuda tiene más de veinte años, eso está prescrito. La prescripción se interrumpe solo con notificaciones fehacientes, no con una simple carta ordinaria que usted puede recibir o no recibir. Mi consejo en esos casos es que bloquee los números desde los que lo llaman, aunque tienen muchos, y en todo caso, les rete a que se lo reclamen judicialmente. Probablemente no lo harán, y si lo hace, probablemente también perderán el juicio.
Buenos días:
A mí me están reclamando una deuda al BBVA que yo liquidé en el 2018. Me piden la documentación de la liquidación, pero no quiero enviarla hasta que ellos me manden la suya, cosa que no hacen.
¿Puedo demandarles?
Tanto como demandarles, no, porque en principio no hay motivo. Si ellos le reclaman algo que consideran que usted debe, están en su derecho. Otra cosa es que se convierta en un acoso, lo que ya es un delito. De todos modos, no veo el problema en que usted les mande copia esa documentación. Ellos ya tienen todos los datos de usted, máxime siendo la deuda reciente, por lo que poco puede perjudicarle enviársela. Si ellos comprueban que efectivamente lo que le reclaman no procede, dejarán de hacerlo. De todos modos, si usted necesita nuestros servicios, no dude en contactar con nosotros. Saludos.
Hola!
A mi me llama los de Intrum por una deuda que yo no genere si no que el banco Sabadel me generaron en una cuenta que no utilize , solo paquete una ves con la tarjeta e14 € en una caretera, pero ingrese 20 € para que ellos lo cobre.
Empezaron con pedirme 80 € y le dije que quiero borrar la cuenta.
Después de unos meses era más de 400 , y al final del año mas de mil.
Ahora después de 3 años ya son unos 5000 o mas.
En una cuenta que jamás utilize.
Se puede demandar y que costes tiene?
Buenos días. Eso es un abuso evidente. Si quiere que le miremos como podemos aconsejarla, puede remitirnos la documentación que tenga a nuestro correo info@abogadosbancarios.es, y le daremos una respuesta lo más rápidamente posible, y sin compromiso ninguno por su parte.
Hola buenas me reclamais una deuda, que ya hace está finiquitada, he ido al banco que os la vendió me dice que a ellos no le consta la información, cómo puedo saber la deuda que me reclaman si está pagada, me han metido en moroso y está pagada.. espero vuestra contestación gracias
Hola Sarai. Nosotros no somos Intrum, sino un despacho que defiende a las personas de las prácticas de Intrum, de otros fondos, bancos y financieras. Si necesita contactar con ellos, su teléfono es 900051400. Saludos.
Hola me reclama 1200 euros y me han quitado fe la hipoteca 500 euros esto es del año 2006 y siguen reclamando con juicio qué debo hacer
Buenas tardes, María del Carmen. Si la deuda es tan antigua, puede estar prescrita. Lo que no entiendo es que quiere decir con que «le han quitado 500 euros de la hipoteca». Si necesita que le miremos su caso sin compromiso ninguno puede remitirnos la documentación que tenga a nuestro correo info@abogadosbancarios.es, y le explicaremos que solución podemos darle a su problema. Atentos saludos.