Promontoria Ares Dac te demanda por deudas que ha comprado a los bancos.

Promontoria Ares es una filial de Cerberus creada para comprar carteras de deuda fallida de los bancos y financieras. Compran a bajo precio y cobran por el total. Negocio redondo.

Promontoria

AVISO A NAVEGANTES:

Nosotros NO SOMOS PROMONTORIA ARES DAC.

Estamos recibiendo consultas de clientes, correos e incluso comunicaciones de juzgados dirigidos a este despacho cómo si fuéramos PROMONTORIA ARES DAC. 

Pues bien, este despacho ni es de Promontoria Ares DAC, ni trabaja para este fondo, ni tiene nada que ver con el mismo, ni Promontoria tiene su dirección aquí ni mucho menos.

Nuestra única relación con Promontoria, cómo con el resto de «fondos buitre», bancos, financieras, etc., es la que se deriva de la defensa de los intereses de nuestros clientes.

Sí sabemos que Promontoria Ares Dac, que es una empresa constituida en Irlanda, no tiene oficinas en España, por lo que para contactar con ellos tiene que hacerse a través de las empresas de recobro a las que encarga cobrar las deudas que ha comprado.

Lo que sí somos es el despacho que negocia más y mejor las deudas de nuestros clientes reclamadas por Promontoria, Intrum, LC Asset, EOS, Cofidis, Investcapital, etc., buscando el mayor ahorro y la mayor seguridad en los acuerdos.

Tabla de contenidos

Juicio monitorio interpuesto por Promontoria Ares DAC

Promontoria ARES DAC ¿Quienes son?

Promontoria Ares DAC es una de las muchas marcas con las que el fondo buitre Cerberus opera en el mercado español.

Este fondo, y su hermano Promontoria Omega DAC, amén de otras muchas de la misma familia, han estado comprando carteras de deudas impagadas de diversas entidades financieras.

Así, Promontoria Ares se hizo con dos importantes carteras de créditos fallidos: uno de Unicaja, y otro de Caixa Catalunya, renombradas después Unicaja Banco y Catalunya Bank, S.A., aunque finalmente esta fue adquirida por BBVA.

Estos fondos están intentando cobrar estas deudas, muchas de ellas prescritas, a las que añaden suculentos intereses de demora por el tiempo transcurrido.

Como todo el mundo sabe, estas deudas han sido compradas a sus dueños originales por alrededor de un cinco por ciento de su valor. 

Si le dejaste a deber, por ejemplo,  a Unicaja 10.000 euros, Promontoria pagó por él alrededor de  500 euros.

Eso sí, a tí te reclaman los 10.000 más los intereses, y llegado el caso, las costas. 

Aunque en menor cantidad, también son muchas las personas que han recibido una notificación de juicio monitorio de Promontoria Omega DAC.

En ese caso, tienes que buscar ayuda profesional de inmediato para defender tus intereses.

Si no lo haces y dejas transcurrir el plazo que el juzgado te ha dado (20 días hábiles), en poco tiempo te encontrarás con embargos en tus cuentas, en tu nómina, etc.

Podemos ayudarte SI TE ESTÁ RECLAMANDO PROMONTORIA. LLÁMANOS Y BUSCAREMOS UNA SOLUCIÓN A TU PROBLEMA.

¿Quien es Promontoria?

Promontoria es el nombre comercial con el que operan las compañías del grupo Cerberus, radicado en Estados Unidos.

Cerberus es quizás el «fondo buitre» más potente del mundo, y se dedica a la compra de carteras de inmuebles.

También se dedica a la compra de deudas, o a la inversión en aquellos sectores financieros o industriales más punteros, tales como semiconductores y microelectrónica.

Tienen intereses en empresas de 5G, Inteligencia artificial y aprendizaje automático, seguridad cibernética, tierras raras y minerales, modernización espacial y de defensa, biotecnología, salud pública, etc.

Se puede decir que no hay un campo puntero en la tecnología, la investigación y el desarrollo donde Cerberus no tenga intereses.

Cerberus

¿Cuantas entidades usan el nombre Promontoria?

Podemos decir que Cerberus crea una empresa para cada necesidad. 

Si por ejemplo, le compra una cartera de deudas a un banco, crea una sociedad ex-profeso para gestionar y cobrar las deudas que compra. 

Normalmente, estas sociedades utilizan en primer lugar el nombre Promontoria, seguido en muchos casos de otra palabra y números, tanto de grafía árabe cómo romanos.

Cuando estas compañías cumplen el fin para el que han sido creadas, desaparecen, con lo que cualquier reclamación futura que se le pudiera hacer está condenada al fracaso.

Y ello porque no sólo la empresa matriz está ubicada en Holanda y en Irlanda, sino porque estas empresas subsidiarias son meramente sociedades instrumentales. 

Lo que podríamos definir como «empresas de usar y tirar».

Para que nos hagamos una idea de la cantidad de nombres que usa, incorporamos un listado que puede leerse en su web promontoria.nl/companies/:

  • Promontoria Azur Holding II BV
  • Promontoria Azul 43 BV
  • Promontoria Bruce 11 BV, 14 BV, 15 BV, 3BV, 6BV
  • Promontoria Ares DAC
  • Promontoria Omega DAC
  • Promontoria Holding 107 BV, 111 BV, 112 BV, 120 BV, 122 BV, 148 BV, 158 BV, 180, BV,  etc.
  • Promontoria Holding XXII BV, XXIV BV., XXIX BV, XXV BV, etc.
  • Promontoria Monzón 1 BV, 2 BV, 3 BV, 5 BV, 6 BV, etc.
  • Promontoria Phoenix 1 BV, 2 BV, 3 BV, 4BV, 5 BV, etc.
  • Promontoria Rebote 10 BV, 11 BV, 12 BV, 13 BV, etc.

Carteras de deuda de Unicaja y Caixa Catalunya compradas por Promontoria ARES DAC

El 10 de diciembre de 2020, se firmó en la notaría de D. Rodrigo Tena Arregui, de Madrid, un contrato de cesión de deudas provenientes de Unicaja y de Caixa Catalunya. 

El comprador de estas deudas fue Promontoria Ares DAC, y hay que decir que tanto Unicaja como Catalunya Caixa vendieron estos créditos fallidos en 2015-2016, con lo que muchos de ellos están prescritos, y por lo tanto, ya no se pueden reclamar.

Estos créditos en particular han pasado por las manos de varios fondos buitre antes de llegar a Promontoria, y salvo raras excepciones, ninguno de los clientes afectados ha recibido en todos estos años ninguna notificación reclamando el pago de la deuda.

Dado que en 2015 se modificó la Ley, el plazo general de prescripción de las obligaciones pasó de 15 años a sólo 5, con lo que si transcurren más de cinco años desde que la deuda era exigible, sin que haya sido reclamada, hay muchas posibilidades de que esté prescrita y no tenga que pagarla.

Promontoria le reclama una deuda

Si Promontoria ARES DAC, o su gestora de cobros, GESCOBRO COLLECTION SERVICES, S.L., te están reclamando por teléfono o por carta una deuda, debes hacer lo siguiente:

  • No des JAMÁS nombres, números de DNI, direcciones, estado civil, lugar de trabajo, empresa, telefónos, ni ningún dato personal. Es probable que a la empresa cobradora le falten algunos datos y pretenda que tu se los facilites. 
  • Nunca reconozcas ninguna deuda. Cuidado porque pueden intentarlo haciéndote preguntas capciosas, como por ejemplo: ¿usted no tenía un préstamo con tal banco?
  • Estos cobradores siempre graban las llamadas que hacen, y normalmente, una locución lo indica antes de que le den los «buenos días». 
  • Sin embargo, no tienes porqué prestar conformidad a la grabación, y puedes pedir claramente que no se grabe. 
  • Si dicen que la ley les ampara a grabarte, lo que tienes que hacer es colgar la llamada inmediatamente, o bien decirles que tu también vas a grabar la llamada, y efectivamente, hacerlo. Hay muchas aplicaciones para grabar llamadas en Google Play
  • Igualmente, si utilizas Iphone, puedes descargar un programa de grabación de teléfono aquí.

Acoso de cobradores de deudas

  • Estas compañías utilizan tácticas de acoso telefónico, para rendir psicológicamente al deudor y que pague. 
  • Cómo eso es jugar sucio, nuestro consejo es que  bloquees los números desde los que llaman. 
  • Usan muchos números diferentes, pero la lista no es eterna. Si el acoso llega a extremos insufribles, cambia de número.
  • Es muy común que llamen a familiares, o a personas que tienen los mismos apellidos que tu. Eso infringe la normativa de protección de datos. 
  • Si se da el caso, recopila una declaración por escrito de la persona extraña al asunto que ha sido llamada y pon una denuncia en la Agencia de Protección de Datos.
  • Instala en tu móvil un software de grabación de llamadas. Hay muchos y casi todos son gratis. 
  • Graba todas las llamadas que te hagan estos cobradores, porque pueden servir de prueba ante una eventual demanda.
  • Es habitual que en estas llamadas los cobradores se pasen «tres pueblos» y hagan víctima de coacciones al deudor, lo que incluye amenazas de embargo inmediato, e incluso penas de cárcel. 
  • En ocasiones se oyen insultos, desde los mas «leves» cómo llamarle moroso, a otros más subidos de tono, como llamarle sinvergüenza.
  • Te amenazarán con que todos tus familiares, amigos y compañeros de trabajo se van a enterar de que no pagas tus deudas. 
  • Esto es directamente delictivo, y debes denunciarlo. Pero para eso hacen falta pruebas: por eso, graba las llamadas.
  • También llaman a tu empresa insistentemente preguntando por ti. 
  • Si ello ocurre, debes manifestarle al encargado o a la persona que coja el teléfono que le diga al llamante que a ti sólo se te puede llamar a tu lugar de trabajo para cuestiones relacionadas con el mismo, no para asuntos personales. 
  • Normalmente esto funciona y dejan de llamar.
  • Las amenazas incluyen decir mentiras cómo que en la próxima nómina te van a embargar tu salario, o que te van a echar de tu vivienda en unos días. 
  • También te dicen que te van a denunciar por no pagar y que puedes ir a la cárcel. Sin embargo, eso no puede suceder de ninguna forma. 
  • En España, nadie va a la cárcel por deudas y nadie puede embargar nada sin una orden judicial, tras un juicio que le condene al pago.
  • Todo este acoso tiene la finalidad de que finalmente el deudor pague para poder liberarse del mismo. Es cómo el cobrador del frac, pero por teléfono.

Reclamación deuda de Promontoria Ares DAC

Si la reclamación ya es por el Juzgado, es conveniente que busques de inmediato ayuda profesional en abogados expertos en asuntos de derecho bancario, para que te aconsejen y te defiendan. 

Puedes contactar con nosotros  directamente pinchando en el icono del teléfono rojo que aparece abajo, y estaremos encantados de atenderte.

Si desea que nos pongamos en contacto contigo, y remitirnos documentación para su estudio, por favor, pincha en el enlace siguiente:

4 pensamientos sobre “Promontoria Ares Dac te demanda por deudas que ha comprado a los bancos.

  1. Buenos días, Promontoria Ares me reclama una deuda de 1500€. Me dice que si lo pago de manera inmediata me lo rebajan a 1000€ y que si no lo hago lo llevarán por vía judicial y el embargo sería inmediato, de ésta manera dicen que serán más de 5000 euros por los intereses y costas.
    ¿Es posible un embargo inmediato? ¿No debe de haber un juicio monitorio antes?
    Y por otro lado ¿Cómo me hacen una «rebaja» de la deuda y si no lo pago llega a más de 5000 euros por vía judicial?
    Gracias

    1. Buenos días, Inma. No se crea todo lo que le dicen. Si lo llevan por vía judicial, pueden hacerlo a través de una demanda de juicio monitorio, que es lo más habitual, o por un juicio verbal. En los dos casos, de inmediatez nada. Tiene que notificarle el juzgado la demanda, comprobar si hay cláusulas abusivas, darle plazo para contestar, et. Sólo en el caso de que planteen un monitorio y usted no conteste, finalizado el plazo pueden pedir ejecución, pero esto también tarda su tiempo.
      Las costas en un juicio de 1500 euros nunca pueden ser de más de 5.000, porque las costas están limitadas a un 30% de la cantidad a pagar por ley, y los intereses a reclamar son los judiciales desde la fecha de interposición de la demanda.
      Por eso le hacen esa oferta tan tentadora.
      Con todo, si usted considera que finalmente va a tener que pagar esa deuda, porque no esté prescrita y no haya motivos para mantener una oposición, lo inteligente es negociar. Si le están descontando 500 de 1500, es un 33% de rebaja. Si esa es la propuesta que le han hecho ellos, hágale una contraoferta, proponiendo por ejemplo 700. Puede que acepten, o le pidan algo más. Lo cierto es que Promontoria es de los fondos más razonables y junto con Intrum, suelen avenirse a razones.
      Un cordial saludo.

  2. Me reclama promontoria ARES DAC
    13.497,35 de principal y 5 986,43 de intereses y costas por lo visto del año 2010 quisiera saber si tiene alguna solución gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! ¿En que puedo ayudarte?
Hola 👋
Somos abogados bancarios expertos
¿En qué podemos ayudarte?