Portada » Blog “Tu Dinero” » ACTUALIDAD » Clientes de Cofidis, clientes estafados. Podemos ayudarte.

Clientes de Cofidis, clientes estafados. Podemos ayudarte.

2

Los intereses que cobra COFIDIS son usurarios, ya que triplican el interés normal de los créditos al consumo. Si ha recibido un monitorio de COFIDIS, consúltenos de inmediato.

Cofidis

Tabla de contenidos

Estafados por COFIDIS

Si lee esto, probablemente sea uno de los cientos de miles de clientes estafados por COFIDIS en España.

Uno más entre millones de estafados por COFIDIS en toda Europa.

Por fuerte que sea la palabra estafa, de ninguna otra manera se puede definir la actuación continua de una financiera que práctica una usura permanente.

Lo hace cobrando altísimos intereses, seguros y comisiones a personas que están impedidas de acudir al mercado de préstamos tradicional ofrecidos por los bancos.

Aprovechándose de la situación de insolvencia, desempleo y miseria de millones de personas, se «prestan a prestar», pero a cambio de «sangrar» a sus víctimas.

¿Quién es COFIDIS?

COFIDIS es una entidad financiera de origen francés, que lleva operando en España desde 1990.

Está especializada en créditos rápidos, que comercializa principalmente por teléfono y por internet.

Es tristemente conocida por sus elevados intereses, y por la agresividad de sus operadores/as cuando se producen devoluciones de recibos.

Patrocina la Vuelta Ciclista a España y del Equipo Paralímpico español de Ciclismo.

Pero ello no puede de ninguna manera lavarle la imagen de usureros que despluman a sus clientes.

Cofidis cobra unos intereses elevadísimos en sus préstamos, que llegan a triplicar el tipo medio de los préstamos al consumo.

Obliga a contratar seguros de amortización que no sirven para nada a la hora de la verdad.

Por esas, y por otras razones, ha sido sancionada con multas millonarias recientemente por el Banco de España.

También «da la facilidad» de pagar en pequeñas cuotas, con lo que cualquier préstamo se eterniza para poder amortizarlo.

Igualmente, ofrece tarjetas revolving, a unos intereses elevadísimos, que nunca se terminan de pagar.

COFIDIS préstamos

Cofidis, como todas estas financieras que dan préstamos rápidos, se caracteriza por dos cosas:. 

La primera, dar estos préstamos sin demasiado papeleo, y sin preguntar mucho.

La segunda, cobrar altos tipos de interés, que llegan a ser usurarios.

El perfil del cliente tipo de COFIDIS es el de una persona que tiene cerrado el acceso a una financiación normal, y con una necesidad acuciante de dinero.

Le resulta imposible acudir a su banco para financiarse.

Y ello por acumular retrasos o tener deudas pendientes.

Eso le obliga a echarse en brazos de estas financieras que no miran demasiado el historial crediticio.

Y ello porque los elevados intereses que cobran en sus préstamos y tarjetas, les cubre del riesgo de impago de un porcentaje de sus préstamos.

A ello se añade una agresiva publicidad en televisión.

Por eso es muy conocida, y suele ser una de las más solicitadas por las personas para conseguir dinero rápido.

COFIDIS cobra intereses usurarios en sus préstamos

Llevando como lleva muchos años en Francia, España, Bélgica, Portugal y otros países, tiene una amplia cartera de clientes a los que estafa impunemente.

A todos ellos les está cobrando unos intereses a todas luces usurarios.

COFIDIS cobra un interés del 24,51 T.A.E. en sus líneas de crédito, que no otra cosa son sus préstamos en los que el cliente puede volver a disponer de la cantidad ya amortizada.

En su propia solicitud de crédito, COFIDIS dice que el producto que está usted solicitando es un crédito renovable o revolving.

Y que, previa aceptación de ellos, usted podrá reutilizar el capital amortizado o hacer ampliaciones de dicho capital.

Usted puede elegir el plazo de devolución entre los que COFIDIS le oferte. 

El problema de estos préstamos de COFIDIS no son sólo sus elevados intereses, sino la trampa que supone la «ventaja de pagar en pequeñas cuotas» que ellos venden.

Estas «pequeñas cuotas» no se acaban nunca.

Usted verá un mes tras otro, cuando le llegue el extracto correspondiente y compruebe que de 60 euros que ha pagado, ha amortizado 6, y que el resto son intereses y cuota del seguro.

El Banco de España tiene en su web una calculadora de estos intereses, que le sirve para saber cuanto tardará en cancelar el préstamo que pidió y cuanto le costará finalmente.

Esta financiera practica USURA

Los intereses que COFIDIS aplica dependen en principio de la cuantía del préstamo inicial.

 Así, en las líneas de crédito de hasta 6.000 euros, que son las más habituales, el interés nominal es de 22,12%, TAE 24,51%. 

A ello hay que añadir una comisión por devolución de recibos que se cobra automáticamente por importe de 30 euros, sin necesidad de reclamación.

En un ejemplo práctico, si usted ha pedido un préstamo de 3.000 euros, a pagar en 50 meses, pagará una cuota mensual de 105 euros.

Si no hay devoluciones, habrá pagado un total de 5.250 euros en esos poco más de cuatro años, con lo que ha pagado de intereses 2.250 euros.

En este momento el importe medio de los intereses de los préstamos al consumo según las estadísticas del Banco de España es del 6,64 % (datos a mayo de 2022).

Sin embargo, los intereses aplicados por COFIDIS casi MULTIPLICA POR CUATRO los que cobran la mayoría de bancos.

Si el Tribunal Supremo en su sentencia de 4 de marzo de 2020, consideró usura si se cobra más de un 30% del tipo medio de interés, en las tarjetas revolving.

¿De que otra forma pueden calificarse los intereses de COFIDIS?

COFIDIS no le da un préstamo, sino una línea de crédito.

Siendo una auténtica estafa los intereses que Cofidis le cobra conforme explicamos antes, lo que pocos saben es que la ESTAFA ES TODAVÍA MAYOR.

Cofidis no le da a usted un préstamo, sino una línea de crédito. 

La diferencia entre uno y otro es que en el préstamo, usted contrata que le concedan un capital.

Así, va pagando mensualmente una cuota, durante un periodo de tiempo determinado y establecido en el contrato.

En cambio, en la línea de crédito, el prestamista pone a su disposición cierta cantidad, que usted podrá usar de una sola vez o en varias. 

A medida que usted vaya haciendo uso de ese crédito, y vaya pagando, podrá volver a usar ese dinero ya amortizado. 

No hay un plazo de finalización fijado.

La amortización total se producirá cuando haya abonado todo el capital dispuesto, más sus intereses, y no vuelva a hacer uso de nuevo de ese capital.

¿Sabe usted cual es el interés de las líneas de crédito según el Banco de España en Mayo de 2022?

Pues cómo se ve en la imagen adjunta, es del 2,13 por ciento.

Y si el Tribunal Supremo dijo que para comprobar la abusividad de los intereses de las tarjetas revolving, había que compararlas con su categoría, al ser más específica que la general de «Crédito al consumo», igualmente debe ser así para las LÍNEAS DE CRÉDITO.

Y ello nos lleva a la interrogante siguiente:

Si a usted COFIDIS le ha dado una línea de crédito, que tiene unos intereses medios en mayo de 2022 de 2,13 por ciento… ¿ porqué le cobra una T.A.E. del 24,51% ?

COFIDIS está MULTIPLICANDO POR DIEZ el interés que debería aplicarle a su línea de crédito.

Tabla intereses Banco de España

Las consecuencias de la declaración judicial de usura

Miles de pronunciamientos judiciales declaran que la práctica de la usura está prohibida en el derecho español.

Esto es así desde que se aprobó en 1908 la famosa Ley Azcárate, y su resultado práctico deviene en la anulación de todos los intereses declarados usurarios.

Sin embargo, Cofidis sigue cobrando intereses de usura.

En muchos casos, los jueces sentencian que el deudor está obligado en esos supuestos a devolver exclusivamente el principal que se le prestó.

En la inmensa mayoría de los asuntos que se nos presentan, los clientes de Cofidis han pagado ya una gran cantidad de intereses. 

La mayor parte de estos expedientes tienen en común que los intereses pagados superan al capital que recibieron.

Al pagar una cuota pequeña, y encima pagar un seguro, lo que se amortiza es mínimo, y esta deuda, en lugar de disminuir, puede incluso subir.

Por eso, afirmamos que son intereses de usura los cobrados por Cofidis.

Atrapado en la trampa de COFIDIS

Si usted, para su desgracia, se vio obligado a pedir dinero a Cofidis, habrá tenido tiempo de lamentarse, y comprobar cómo su dinero cae en un pozo sin fondo. 

Usted es uno más de millones de clientes estafados por Cofidis.

Se cabreará cuando recibe esos extractos mensuales en los que después de haber pagado 78, comprueba que la deuda se ha reducido en menos de 23, y que a ese ritmo, tardará años en terminar de pagarla.

Usted es lo que se llama un deudor cautivo.

A menos que pueda sobreponerse y pueda empezar a pagar una cantidad importante (alrededor del 10 % de la cantidad restante), terminará pagando una bestialidad de intereses.

Intereses Cofidis

Acoso de los cobradores

En caso de que usted se haya retrasado en sus pagos, o haya tenido que dejar de pagar porque no tiene ni para comer, seguro que ya ha sufrido en su propia persona lo que supone deberle algo a esta gente.

El retraso en el pago, aunque solo sea por unos días, supone una avalancha de llamadas amenazantes.

Y con ello el inmediato cargo de una comisión mínima de 30 euros que se suma a la deuda pendiente.

Estas llamadas se producen desde primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche, incluyendo sábados y festivos. 

La exigencia del pago inmediato se «adorna» con amenazas diversas e incluso con insultos si la persona alega su imposibilidad de pagar a corto plazo.

Llegan incluso a llamar al trabajo del cliente, preguntando por él, y dejando recados dando su nombre, si no consiguen hablar con el mismo. 

Insisten para que todos los compañeros se enteren de que lo está llamando COFIDIS.

Demanda interpuesta por COFIDIS

Si usted es cliente de COFIDIS y ha dejado de pagar, con seguridad se va a encontrar con una demanda de juicio monitorio interpuesta en el juzgado, reclamándole la cantidad que debe.

Lo normal es que al saldo deudor se le acumulen intereses y gastos.

Esto hace que la cantidad que se le reclama sea muy superior a la que tenía pendiente cuando dejó de pagar.

Puede que usted haya recibido una notificación del juzgado de un juicio monitorio de Cofidis, reclamándole que pague.

En esa eventualidad, no puede dejar de pasar el plazo que se le da, de 20 días hábiles, para pagar u oponerse al mismo.

Si la cantidad que se le reclama es realmente la que debe, si la deuda no está prescrita (porque hayan pasado más de cinco años del impago y no se le hayan reclamado antes) nuestro mejor consejo es que pague.

El pago en estos casos libera la totalidad de la deuda y no tiene costas ni intereses, más que los que ya están en la reclamación.

Oponerse a una demanda de COFIDIS

Pero si usted considera que lo que se le reclama es más de lo que debe, puede oponerse a la reclamación.

Si el contrato que dio origen a la deuda tiene cláusulas abusivas (todos los contratos de COFIDIS tienen varias) también puede oponerse a la reclamación.

En la seguridad de que la deuda puede estar prescrita, también puede presentar oposición a la reclamación.

Si la deuda es inferior a 2.000 euros, puede hacerlo usted mismo, pero no es muy aconsejable. Cofidis vendrá a juicio con su abogado. 

Es mejor siempre contar con el consejo experto de un letrado.

Fornax Capital compra cartera de deuda a Cofidis

Aunque oficialmente no se ha informado, sabemos que Cofidis ha cedido una amplia cartera de deuda impagada al fondo buitre FORNAX CAPITAL, de origen danés.

Recientemente Cofidis ha empezado a comunicar a sus clientes en situación de morosidad esta circunstancia.

También les informa que a partir de ahora es Fornax Capital su acreedor, y a quien tiene que hacer el pago.

También sabemos que las reclamaciones se están haciendo por una empresa de recobros ubicada en Gran Canaria llamada Central Jurídica Ley.

Esta, pese a lo que por su nombre pudiera parecer, no es  un despacho de abogados, sino una empresa dedicada a la gestión de recobro a entidades financieras y fondos de inversión.

¿Cómo podemos ayudarle ante una reclamación de esta financiera?

Gran parte de las consultas que recibimos son relativas a demandas interpuestas en los juzgados por estos fondos.  

Un volumen muy importante de los pleitos en que defendemos a nuestros clientes, toman la forma de procesos monitorios. 

Esto es porque como se explica en otras partes de esta web, este es un procedimiento judicial rápido y sencillo para el cobro de deudas, y es muy utilizado por todas estas financieras, bancos, fondos «buitre», etc.

Sabemos como afrontar cada uno de ellos. 

Le tenemos tomada la medida a los monitorios de COFIDIS, a INTRUM JUSTITIA, a AXACTOR, a MoneyMan, a Creditea, a Vivus, a Kredido24, y tantas otras de empresas de usureros que viven de quitarle a la gente lo poco que tiene.

Motivos de oposición a la demanda

Casi siempre hay motivos de oposición para enfrentarse a ellos. 

En la mayor parte de los casos por intereses abusivos, falta de transparencia en el cláusulado del contrato, etc..

Si usted está en esta situación, antes de hacer nada, consúltenos. 

Preguntarnos es gratis, y no pierde nada por ello. 

Si finalmente quiere que le llevemos el caso, nuestros honorarios son muy ajustados.

Además, ofrecemos posibilidades de pago aplazado o fraccionado a las personas que se encuentren en una coyuntura tal que no pueden pagar al contado.

Pero, eso sí: no olvide que los plazos corren y que los abogados necesitamos tiempo para estudiar los casos. 

Si va a actuar, hágalo a la mayor brevedad.

Los plazos son los que son. Si se pasan, poco se puede hacer después. 

Si ha recibido un monitorio de Cofidis, contacte con nosotros sin ningún compromiso.

Si deseas que nos pongamos en contacto contigo, y remitirnos documentación para su estudio, por favor, pincha en el enlace siguiente:

2 pensamientos sobre “Clientes de Cofidis, clientes estafados. Podemos ayudarte.

  1. Hola tengo sentencia ganada a Cofidis pero en el juzgado solo an ingresado 3000 euros no puede ser porque yo e pagado más de 10 años cuando tienen que pagar más de 14mil euros y mi abogada tampoco me dice nada que puedo hacer gracias

    1. Hola Emma.
      Cofidis tendrá que devolver lo que el juez haya dictaminado en su sentencia. Lea lo que dice la misma, y si es tal como usted nos indica, coméntelo urgentemente con su abogada, por si hay que ejecutar la sentencia y que Cofidis pague todas las cantidades a que está obligada.
      Si no lo tiene claro, puede remitirnos una copia de la sentencia a nuestro correo info@abogadosbancarios.es, para poder orientarle, aunque tiene que ser la letrada que lleva el caso quién debe hacer las gestiones.
      Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! ¿En que puedo ayudarte?
Hola 👋
Somos abogados bancarios expertos
¿En qué podemos ayudarte?