¿Que hacer si Axactor te reclama una deuda?
26/05/2022 Francisco de Paula Diaz MateoAxactor es un fondo buitre muy activo en España que ha comprado gran cantidad de deudas de difícil recuperación para su cobro. Podemos ayudarte a negociar con ellos

Tabla de contenidos
Defensa monitorio de Axactor
Nos llegan continuamente consultas sobre reclamaciones de deudas hechas por Axactor, tanto en fase amistosa, como a través de juicios monitorios puestos en los juzgados a muchas personas en la que la parte demandante es esta empresa denominada AXACTOR, una empresa de recobros, aunque mejor dicho, otro «fondo buitre«.
¿Que puedes hacer si Axactor te está reclamando una deuda?:
La respuesta no es sencilla, porque dependerá de la circunstancia particular de cada deuda y cada reclamación.
Si la deuda es cierta, no se ha pasado el plazo de prescripción para poder reclamarla, no tiene cláusulas abusivas, y Axactor está actuando cómo cobrador del acreedor, o bien ha comprado esa deuda, debes pagarla o negociar con ellos.
Ten en cuenta que en cualquiera de los casos, si han hecho las cosas bien, tienen la legitimidad legal para exigirte que pagues.
¿Que es AXACTOR?
Axactor España es la delegación en España de Axactor SE, firma noruega dedicada a la compra de deuda a precios muy bajos procedente de impagados o créditos de difícil recuperación.
Axactor tiene su sede en Madrid, y su teléfono es 910120462.
Estos créditos provienen de bancos, compañías de telecomunicaciones, otras entidades financieras, etc.
Estos créditos se venden por un porcentaje mínimo de su valor nominal, normalmente entre un 5 ó un 10 por ciento. Es decir, si un banco le vende una deuda (un préstamo por ejemplo) que vale 10.000 euros, Axactor lo compra por entre 500 y 1.000.
Si de los 10.000 originales logra cobrar 2.000, ya le ha ganado el doble a lo que ha pagado por dicha deuda.
Para los cobros utilizan, métodos muy agresivos, acosando a los deudores de todas las formas posibles, utilizando métodos poco éticos, cuando no manifiestamente ilegales.
Si no pueden cobrar por las buenas, porque normalmente quien no paga un crédito es que no puede pagarlo, demandan al deudor en el juzgado.
Lo hacen habitualmente mediante la presentación de una demanda de juicio monitorio porque este es un procedimiento rápido y no requiere mucha historia.
Operaciones de compra de deudas por esta empresa
Axactor está muy activo en el mercado español, porque ha cerrado diversas operaciones en los cuatro últimos años con mucho peso específico.
En 2019 Axactor compró al Banco Santander una cartera de 145.000 créditos, ascendente a 600 millones euros, con un importe medio por préstamo de 4.000.
El Banco Sabadell también le vendió a una cartera de deuda proveniente de C.A.M., por valor de 900 millones de euros, de hipotecas impagadas. Esta operación la hizo en julio de 2018.
Axactor también cerró en 2016 un acuerdo con Banco Mare Nostrum para la compra de una cartera de 144 millones, que corresponden a 6.000 cuentas.
En 2017, la entidad andaluza Unicaja Banco vendió a Axactor una cartera de 254 millones de euros, correspondiente a 59.784 operaciones de crédito fallidas.
Por su parte, Axactor compró a Caja Rural del Sur dos paquetes de deuda, uno en diciembre de 2016, de 55 millones de euros procedentes de 2.000 expedientes, y otro a finales de 2018 de 180 millones de euros que corresponden a unos 3.000 clientes.
También en diciembre de 2017, Axactor compró a Bankinter otra cartera por importe de 434 millones de euros. Estos provienen de un total de 11.600 operaciones, muchas de ellas son créditos al consumo y otras hipotecas.
Axactor dice ser lider en recobro de deuda, y España se ha convertido en el país más rentable para ellos y donde tienen mayores intereses.
En fechas recientes, Axactor ha adquirido una cartera de Unicaja Banco por importe de 307 millones de euros.
Igualmente, ha adquirido otra cartera a Banco Santander de deudas denominadas «colas hipotecarias», por importe de 950 millones de euros.
¿Debes pagarle a AXACTOR?
Si eres titular de alguna de estas deudas y tu entidad te comunicó la venta de la misma a Axactor, esta tiene la capacidad para cobrarte.
Desde el momento de la comunicación no debes pagarle al acreedor original, porque en ese caso, el pago no te libera de la deuda.
Si Axactor te reclama justamente lo que debes, deberías pagarle. Si no puedes de una vez, se puede llegar a un acuerdo con ellos, y pagarles fraccionadamente, o bien negociar una quita de la deuda.
Estas gestiones deben ser realizadas por un profesional, que en todo momento sabe que hacer. Te costará dinero, pero seguro que te ahorrarás más y tendrás la seguridad jurídica de que las cosas están bien hechas.
Nosotros somos especialistas en negociar con Axactor, porque lo hacemos a diario.
¿Y si te reclama lo que no debes?
Es muy común que en estas deudas reclamadas, el saldo que realmente debes no coincida con el que te piden, porque ellos directamente aplican intereses, comisiones y otros gastos que no son de recibo. Tu les debe SOLO lo que le debías al acreedor originario.
Y también es moneda corriente que la deuda reclamada sea superior porque el banco no tuvo en cuenta los ingresos que hiciste meses después de que el préstamo hubiera pasado al departamento jurídico del banco.
Por eso, en esos casos siempre hay que reclamar. Remitirles copia, NUNCA originales de los justificantes de pago, para justificar estos pagos.
¿AXACTOR te reclama en el Juzgado?
En ese caso, TIENES QUE REACCIONAR DE INMEDIATO, si AXACTOR te ha interpuesto una demanda de juicio monitorio.
El Juzgado te dará 20 días para que pagues o te opongas, tal como explicamos en nuestro apartado juicios monitorios. NI SE TE OCURRA OLVIDARTE DEL ASUNTO.
En este caso, independientemente de que la oposición se fundamente en que se te reclama algo que no se debe, total o parcialmente, también puede alegarse que en el contrato original existen cláusulas abusivas, aunque esto debería ser controlado de oficio por el propio juzgado.
Y esto, la existencia de cláusulas abusivas, es lo normal.
Es rarísimo encontrar un contrato que no incluya unas cuantas.
Desde aplicar unos intereses remuneratorios muy altos, hasta unos moratorios que ya son de escándalo.
Escribir los contratos en una letra tan pequeña que apenas se puede leer con lupa.
Renunciar a derechos protegidos por la Ley.
Cláusulas predispuestas y no negociadas. En fin, un cúmulo de despropósitos en perjuicio siempre del consumidor.
Por eso, tanto la inexistencia total o parcial de la deuda, la alegación de cláusulas abusivas o de otra causa de oposición que pueda esgrimirse, pueden USARSE en TU DEFENSA.
También puede ocurrir que la deuda esté prescrita, porque haya pasado el plazo que establece el Código Civil para poder reclamarla.
Dado que muchas de las deudas compradas son deudas antiguas, en el monitorio Axactor tiene que demostrar que el acreedor originario la reclamó dentro de plazo.
Si no es así, la prescripción es una de las formas de extinción de la deuda. Pasado el plazo, no se puede reclamar.
Por ello, si te han demandado, reúne toda la documentación que tengas: ofertas, contratos, extractos, recibos, ingresos en cuenta, transferencias, y ponte en inmediato contacto con nosotros, a fin de preparar tu defensa.
Recuerda que el plazo para alegar es limitado, y si no se alega nada, al final tendrás que pagar lo que te reclamen, por las buenas o por las malas, y además, con intereses y costas.
¿Axactor puede embargar?
Esta es una pregunta recurrente. Si Axactor te reclama una deuda, puede reclamártela en el juzgado, si no puede cobrarla de modo amistoso.
Los gestores de cobro de este fondo, que no son distintos en su forma de actuar de los del resto, amenazan a la gente con frases como: «Si no pagas de aquí a quince días, el mes que viene tienes embargada la nómina».
Pues bien, lo que hacen es aprovechar el desconocimiento de las personas sobre los procedimientos judiciales para asustarlas.
Axactor no puede embargar. Nadie puede embargar nada si no es a través de un procedimiento judicial que haya terminado con sentencia de condena al deudor.
Quien tiene la potestad y la capacidad para embargar es el Juzgado. Si has sido condenado a pagar, y no pagas, Axactor le pedirá al juzgado a través de sus abogados que te embarguen. Eso es lo que se llama ejecución de sentencia.
Pero, como digo, nunca antes de la resolución judicial que te obliga a pagar.
Defenderse de un monitorio sin abogado
Muchas personas que han recibido una demanda de juicio monitorio de Axactor o de otras entidades, nos preguntan si pueden defenderse de un monitorio sin abogado.
La respuesta es que sí, en caso de que la demanda no supere los dos mil euros. Si los supera, tiene que comparecer con abogado y procurador. Es lo que dice la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Sin embargo, nuestro consejo es que nunca lo hagas, salvo que decidas pagar lo que te reclaman, para lo que sólo tienes que acercarte al juzgado y que este te explique en que cuenta tienes que hacerlo y que datos tienes que poner en el ingreso.
Si no estás conforme con lo que te reclaman, y no quieres pagar, tendrás que presentar escrito de oposición, y en este caso, lo conveniente es que lo haga un profesional.
Si tienes que sacarte una muela, no lo haces tu mismo. Vas al dentista. Pues esto, igual.
En el caso de que te hayan demandado, ya tienes un problema. No lo empeores con experimentos. Salvo que sepas de derecho bastante, ponte en manos de quien sabe que hacer en estos casos.
Y esto porque cuando Axactor te reclama una deuda, no va sólo al juzgado, si no que tiene detrás potentísimos bufetes de abogados dedicados en exclusiva a las reclamaciones de deudas, y se las saben todas.
¿Te enfrentarías un ejercito con una escopeta de perdigones? ¡Seguro que no! Pues esto tampoco lo hagas. No vayas nunca a un monitorio sin abogado. Hay muchos especializados que pueden ayudarte.
Guía para negociar con Axactor
¿Se puede negociar con Axactor? ¿Es conveniente negociar con Axactor?
Estas son dudas que nos manifiestan nuestros clientes. La respuesta es: SÍ, SE PUEDE NEGOCIAR CON AXACTOR.
Pero: ¿es conveniente negociar siempre o sólo en determinadas ocasiones?
Cómo todo en la vida, dependerá del caso particular. Si del estudio de lo que te reclaman se desprende que al final vas a tener que pagar, lo mejor es llegar a un acuerdo que evite pleitos y lo que conllevan.
Si se ve claramente que la reclamación de Axactor no tiene viabilidad, lo sensato es quedarse quieto, en tanto en cuanto no se vaya al Juzgado.
Axactor tiene una gran cantidad de deudas al cobro prescritas, pero no ceja en su intento de cobrarlas. Continuamente amenazan al cliente con demandarles, pero no lo hacen porque saben que van a perder el juicio.
Si este es tu caso, si a diario te dicen que la demanda está preparada para presentarla en el juzgado, e incluso te mandan un modelo diciendo que esa es la demanda que te van a interponer, pero esa demanda no llega nunca, olvídate de ellos.
Bloquea sus teléfonos. Es un trabajo ingente. Tienen muchos, pero no es un número infinito.
En otro caso, consúltanos y te aconsejaremos lo que sea más conveniente para ti.
Estoy embargado por Axactor a través del juzgado por una deuda contraída con el Santander , soy pensionista y me descuentan de mi pensión lo que el juez a determinado, pero los de Axactor me siguen llamando dos o tres veces por día para que les pague más, ya les he dicho que no puedo pagar más pero insisten e insisten. Me hacen preguntas sobre mi familia, mis hijos, etc. ¿Tengo obligación de responderles? ¿Cómo puedo hacer para que no me sigan persiguiendo? Es realmente un acoso que me está costando la salud. Muchas gracias.
Buenos días.
Si ya tiene la pensión embargada, no le pueden exigir que pague ni un
céntimo más de lo que le corresponde. Si ellos optaron por la vía
judicial, tienen que atenerse a sus consecuencias.
Usted no tiene que darle ningún dato más de nada. Ni tienen derecho a
pedirle más información, ni usted tiene obligación de dársela.
Lo que sí podemos hacerse es, si usted tuviera la posibilidad de pagar
de una vez, es negociar con ellos una quita importante de la deuda, que
pueden aceptar si ven que el pago se va a demorar mucho porque no pueden
embargarle más que una pequeña cantidad. De esa forma se ahorraría parte
del principal que les debe, y los intereses y las costas de la
ejecución, que se las liquidan una vez cobrado por entero el principal.
Si usted desea que le informemos sobre que puede hacerse, puede llamar a
nuestra compañera Miriam Arroyo a nuestro teléfono 856214371, y ella
estará encantada de informarle sin ningún tipo de compromiso por su
parte.
Atentos saludos.
Hoa , me ha mandado el juzgado una comunicacion de que Axactor es ahora quien puede ejecutar una sentencia de una deuda que tenia con banco popular y despues banco santander , la sentencia es del 16/05/2018 Estamos en muy mala situación económica y quisiera saber si tiene plazo de prescripcion o es una deuda eterna , También quisiera saber que si tengo una casa vieja heredada que nunca ha tenido escrituras y solamente hemos hecho escritura de herencia de todos los herederos pero no hemos inciado expediente de dominio para escriturarla me pueden hacer anotación de embargo en ella , porque voy a perjudicar a los demás herederos si ocurre eso Gracias por su atención
Las ejecuciones, con la ley que tenemos ahora, no prescriben nunca, con lo que la deuda se hace «eterna», como usted bien dice. Además, hay que tener en cuenta que las ejecuciones tienen intereses y costas, o sea, que cuanto más tarde en pagar, más caro le saldrá.
Con respecto a la otra cuestión, si la vivienda no tiene escrituras, no podrán embargársela, porque no pueden vincularla a usted con la misma.
Cómo decía en un comentario anterior, siempre se puede llegar a un acuerdo con Axactor para liquidar la deuda. Si lo desea, puede llamarnos a nuestro teléfono 856214371 y estaremos encantados de explicarle cómo ayudarles.
Digo yo, si no podemos pagar una deuda? Como vamos a pagar un abogado?
Buenos días, Javier. Lamentablemente, ese es un problema añadido, pero que tiene solución. Para eso existe la justicia gratuita, y si usted reúne los requisitos, puede solicitar al juzgado que le nombre abogado y procurador de oficio. Es un derecho constitucional, establecido en el artículo 19 de la Constitución, que dice: La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.
Saludos.
Hoy me han llamado de Axactor, por un préstamo personal hipotecario con ibercaja que se dejó de pagar al fallecer mi padre, y los herederos hasta entonces no se han podido hacer cargo de las cuotas.
Nuestra intención es llegar a un acuerdo con ellos para poder pagar o fraccionar los pagos, no me han dado datos de deuda ni nada, me han dicho que contacte con banco, entonces no entiendo, han vendido la deuda a Axactor? O simplemente Axactor es quien gestiona esto? A quien tengo que pagar entonces? La idea es que mañana voy a llamar al banco y que me informen de quien tiene esa deuda,y el importe total, y la idea es poder ir pagando fraccionada mente mes a mes, llegando algún acuerdo.
La pregunta es, si vas pagando a Axactor , mes a mes, hay alguna forma de ir viendo el historial de pagos, para saber lo que queda, y lo que se está pagando? Porque estos son capaces de que estas pagando, pero luego seguir subiéndote importe por intereses o algo. Y mi idea es ir pagando llegando a un acuerdo pero claro quiero ver que ese dinero se va restando, y que no suba esa deuda porque se la inventen ellos.
Gracias. De todas formas a ver si cuando llame a ibercaja mañana obtengo más datos.
Buenas tardes. Eso se arregla firmando un contrato con ellos en el que se recoja cuales son las cantidades pendientes, y la forma en que se van a pagar. Axactor actúa de las dos formas: o cómo cobrador de las deudas por cuenta del banco, o bien como propietario de la deuda si se la compra al banco. Parece ser que en su caso están actuando como gestores de cobro.
De todos modos, si necesita que le hagamos alguna gestión, puede contactar con nosotros a nuestro teléfono 856214371 y gustosamente intentaremos ayudarles.
Atentos saludos.
Hola, deje de pagar una crédito personal del 2008banco Santander en el 2011 fue el último pago. Y ya hace más de 6 años me llama una empresa de cobro axactor. Pidiéndome q evite ir a juicio q pagué. Les he explicado q mi situacion actual no me permite llegar a ningún acuerdo. No estoy en ninguna lista de morosos no tengo ninguna reclamación judicial. Cuando prescribe esta deuda.
Buenos días. Para saber si la deuda está prescrita, habría que ver si en los años transcurridos desde el impago le han hecho alguna reclamación fehaciente, esto es, por correo certificado, burofax, telegrama, etc., solicitando el pago de la deuda. Si el último pago fue en 2011, desde esa fecha hay que contar la prescripción. Si no ha habido ninguna reclamación, probablemente prescribió en diciembre de 2020.
Si Axactor le está llamando, pero no le pone demanda judicial, es porque sabe que está prescrito y no se atreven, y por eso intentan que pague por las buenas y la amenazan con la demanda, demanda que seguro que no van a interponer.
Atentos saludos.
En las carteras compradas, se puede negociar con Axactor sin problemas. Suelen ser flexibles en cuanto a la quita de intereses si se hace en pago único-dos pagos-tres pagos. No tengáis miedo a pedir negociar por el principal de la deuda. En deudas grandes, si puedes solicitar incluso algo de quita del principal si puedes demostrar poca/ninguna solvencia con documentación oficial. Pero siempre tiene que estar bien justificado. Pero no dejéis que os embarguen porque, como embarguen cantidades mensualmente, ya no quieren negociar nada. Se enrocan y prefieren cobrar 3000€ en 2 años que 2500 al momento. Supongo que ahí está el beneficio. Siempre indicad que el dinero os lo pasa algún familiar, y nunca que lo vais a conseguir vosotros (para tener más fuerza para negociar).
POR SETENCIA JUDICIAL, LA AUDIENCIA PROVINCIAL ANULO EL CONTRATO DE VISA, POR INTERESES DE USURA, FALLANDO LAS COSTAS CONTRA EL BANCO, CANCELANDO LOS INTERESES, LIQUIDANDO EL RESTO EN ABONO A LA CUENTA BANCARIA QUE DETERMINO EL BANCO.
AHORA LA EMPRESA AXACTOR ME RECLAMA LA CANTIDAD TOTAL CON LA AMENAÑA DE DEMANDA EN EL PLAZO DE 30 DIAS
O
Buenas tardes, Manuel. En este caso, lo que tiene es que hacerle llegar a Axactor la sentencia favorable a usted. Si aun así le ponen la demanda, eso sería cosa juzgada, con lo que desestimarían la demanda y condenarías en costas a Axactor por mala fe. Saludos.
Rafael con fecha 15/09/2010 se despacho auto de ejecucion por 5553,71 de principal mas 1666,11 de intereses y costas total 7219,82, se pagaron 4585,34 y al cabo de los años solicitad despacho de ejecucion por importe de fecha 23 de Julio de 2022 me embargan la nomina por 440,27 restan 2634,48, cobrando mas interese por culpa de ellos al no seguir embargando ESTO ES LEGAL
Buenas tardes, Rafael. Por desgracia, sí es legal. Mientras la deuda esté sin pagar, pueden solicitar la ejecución, salvo que se pueda demostrar un retraso malicioso a la hora de continuar la ejecución con el objeto de solicitar más intereses, y por ende, más costas. La cantidad que inicialmente se pone es un 30% del principal, pero son costas presupuestadas, sin perjuicio de que se liquiden una vez cobrado el principal. Por eso, cuanto más tiempo tarden en cobrar, mayores serán los intereses y las costas. Pero en este caso concreto, habría que ver si han dejado pasar el tiempo maliciosamente buscando cobrar más. Habría que conocer el expediente con más detalle para ver si es así. En caso de que quiera que se lo miremos, puede contactar con nosotros en nuestro correo info@abogadosbancarios.es
Saludos.
Buenos días,
Estoy recibiendo llamadas continuas de esta empresa que rara vez, además, contestan al descolgar. El caso es que la deuda no es mía, si no de un familiar. He conseguido hablar con ellos dos veces para indicarles que dejen de llamarme; por supuesto, yo no les voy a dar el dato del deudor.
Uso mi móvil para el trabajo (sector sanitario, además), bloqueando posibles llamadas de clientes que son HOSPITALES, FARMACIAS y PACIENTES que necesitan medicación. Quiero denunciar a esta empresa por acoso y a Caixabank por cruzar mi teléfono con el del mi familiar.
¿Qué posibilidades hay?
Buenos días. Mi consejo es que interponga una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos. https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/infoSede/tramitesCiudadano.jsf
Puede hacer el trámite por internet, especificando CLARAMENTE SU PROBLEMA, e indicando que ya ha solicitado formalmente que quiten su teléfono, pero que no le hacen caso.
Normalmente esto suele funcionar, y en cuanto el fondo recibe la advertencia de la APD, suelen rectificar de inmediato.
Saludos.
Buenas tardes,
estoy recociendo miles y miles de llamadas de Axator cualquier hora es horrible.
Es por una deuda de un crédito personal de Ibercaja, estuve pagando hasta que pude. Según ellos la deuda asciendo a los 5000 € y s pago en el mes de febrero me hacen un descuento que se quedaría en 3.800 importe que no puedo pagar.
Por otro lado me dicen que de aquí al viernes 18 debo ingresar 150€ para que siga en pie ese descuento del 20%.
Es decir no se que hacer ni como actuar
Buenos días, Mónica. Nosotros somos abogados expertos en negociar con Axactor y el resto de los fondos. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro teléfono 687254751 o por whatsapp al 629223843. y le explicaremos cómo podemos ayudarle.
Atentos saludos.
He estado en concurso y tengo el bepi provisional hasta mayo que tendré el definitivo. Esta gente me reclaman mis deudas exoneradas en el concurso. Que puedo hacer?
Buenos días.
Si a usted el juzgado ya le ha aprobado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, no pueden reclamarle nada. Mi consejo es que a través de los letrados que le hayan llevado el concurso, dirija una carta certificada con acuse de recibo a Axactor, aportando copia de la resolución de aprobación provisional del BEPI, y exigiéndoles que dejen de molestarla, porque de seguir en esa línea puede considerarse cometido un delito de coacciones. Descargue en su teléfono un programa de grabación de las llamadas, y grábelas todas, para poder utilizarla como prueba en caso de ser necesaria la querella criminal contra esta gente.
Un cordial saludo.
Buenas estoy pagando con AXACTOR una deuda que contraje con cajamar , que tuve que dejar de pagar en 2010 , por falta de ingresos … crisis del 2008, contactaron conmigo a través de mi pareja en 2019 desde es mismo mes estoy supuestamente en monitorio , y con un acuerdo de pago de 180€ / mensuales …., supuestamente me quedan unos 6000€ , pero les digo que me manden lo que se debe y lo que e pagado en una carta certificada y ne dicen que eso es imposible, me hace dudar .. donde está todo el dinero que estoy pagando … y por otro lado es posible que pueda pedir un dinero no superior a 3.500€ podría negociar la deuda y finiquitar por ese importe … y cómo hacerlo ?
Buenos días, Alberto. Probablemente se pueda negociar con Axactor una quita si puede pagar esa cantidad de modo inmediato. Si lo desea, escríbanos a nuestro correo diaz@abogadosbancarios.es, o envíenos mensaje por whatsapp al 629223843 y le diremos como podemos ayudarle. Saludos.
Estoy pagando una deuda de CaixaBank, a través del Juzgado a Axactor. Me llaman 2 o 3 veces al día, para que les pague a ellos directamente y deducirán los intereses y las costas. Les he explicado que si tuviera el dinero, ya habría zanjado la deuda. Y que no me llamen más. No hay manera de que paren. Se puede denunciar este tipo de acoso?
Sí que se puede denunciar al juzgado por coacciones. Lo que pasa es que ellos dirán que no le están acosando, sino ofreciéndole un modo de ahorrarse dinero. Nosotros podemos hacerle una gestión con ellos. Si lo desea, puede contactar con nosotros sin ningún compromiso en nuestro teléfono 856214371, o por whatsapp al 629223843 y veremos con usted como podemos ayudarla.
Atentos saludos.
SON UNOS MENTIROSOS NO DESCUENTAN NADA te dicen que si y luego nada asi que se jodan van a cobrar dentro de mil años
YA LA TENGO BUENA CON ELLOS PORQUE ESTUVE PAGANDO A TRAVES DE TARJETA Y A VER A HORA QUE NO LO NOTIFICAN AL JUZGADO
Hola Montserrat.
Precisamente por eso aconsejamos que estas gestiones no las haga el cliente por su cuenta, sino que se hagan a través de un profesional de la abogacía, nosotros o cualquier otro que entienda de estos asuntos, porque el profesional sabe cómo hacerlas y como amarrarlas, de manera que quede siempre constancia firmada del acuerdo al que se llega con el fondo, solicitando la homologación del mismo si el asunto ya está en el juzgado.
De todos modos, si considera que no han respetado lo que en su día le dijeron, nosotros podemos hacerle una gestión y ver cómo ayudarla. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros en nuestros teléfonos o correo electrónico y la asesoraremos.
Un cordial saludo.